El municipio concretó tareas de puesta en valor y de restauración en el Pasaje Juramento, el Palacio Municipal y la Catedral, que este sábado fueron presentadas en todo su esplendor.
El tramo a intervenir se extiende desde bulevar Oroño hasta Ayacucho; son 18 cuadras con infraestructura destinada a generar nuevos usos recreativos de ese espacio público
El intendente recorrió el sector comercial de la zona en el que se realizan obras de reconstrucción de aceras. Además, presentó la renovación de más de 100 unidades de recipientes de basura.
El párraco Osvaldo Macerola cuenta la historia de la figura traída de España en 1773, que como emblema fundacional y espiritual será exhibida en el marco del estreno de obras del Tricentenario.
En su edición Tricentenario, este sábado toda la ciudad podrá disfrutar también de las restauradas esculturas de Lola Mora y las fachadas refaccionadas del Palacio de los Leones y de la Catedral.
A horas de su apertura, Javkin recorrió las obras que permitieron duplicar la superficie del emblemático espacio sumando 4.000 m2 para acompañar el crecimiento y responder a la gran demanda.
Se trata del programa con el que el municipio reconvierte microbasurales crónicos en espacios públicos. El gobierno de la ciudad bonaerense planea una iniciativa similar.
El intendente dio detalles del espectáculo que Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto le regalarán a la ciudad, junto a la Orquesta Sinfónica Provincial, en el festejo por los 300 años de Rosario.
El intendente recorrió los trabajos de remodelación del espacio, que ya exhibe su nueva fachada con iluminación LED y cerramiento perimetral, en el marco de las obras por el Tricentenario.
La recuperación del predio de Presidente Quintana entre Alem y Ayacucho forma parte del plan que lleva adelante la Municipalidad para la transformación de 100 espacios públicos en toda la ciudad.
En el marco del Tricentenario, la Municipalidad puso en marcha una serie de obras de mantenimiento y mejoras tanto en el balneario concesionado como en el público, y también en Costa Alta.
La iniciativa promueve la protección de los edificios, sumando instrumentos de financiamiento para garantizar su cuidado a futuro, entre ellos los Derechos de Edificación Transferible.
Los trabajos en la ribera central avanzan con la construcción de la nueva costanera, la Tecnoteca y una experiencia inmersiva, que se sumarán a la recuperación de espacios históricos.
Con una inversión de $14.000 millones, el municipio desplegará trabajos de mantenimiento vial en distintos barrios y avenidas estratégicas de la ciudad entre septiembre y diciembre.
Del 1 al 5 de septiembre, La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.