Cinco proyectos musicales fueron seleccionados para participar de la segunda edición del programa que acompaña, forma y asesora a artistas emergentes de Rosario.
Una propuesta de formación e intercambio sobre historia, identidad y territorio desde una mirada participativa. El viernes 13 de junio en el Centro Cultural Parque de España, con entrada gratuita.
En el marco del Tricentenario, el lunes se inaugura esta obra cultural que celebra la identidad barrial y la memoria colectiva con muestras fotográficas, murales, música en vivo y visitas guiadas.
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía.
Con más de 100 artistas en escena, trece salas abiertas y múltiples actividades, tendrá lugar la segunda edición del convocante evento el próximo miércoles 18 de junio a partir de las 19.
El sábado 14 de junio, desde las 18.30, el espacio cultural festejará su primer año como residencia artística pública con una jornada repleta de propuestas para compartir con toda la comunidad.
El sábado 14 de junio con entrada libre y gratuita, bandas infanto- juveniles de Rosario, Totoras, Casilda y Pérez darán vida a una jornada llena de música, color y alegría.
Hasta el viernes 13 de junio, artesanas y artesanos locales ofrecen productos únicos y de elaboración propia. Además, se puede colaborar con el Refugio Sol de Noche con donaciones.
El próximo 14 de junio, la actriz se presentará en el Teatro La Comedia junto a Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir. Una historia conmovedora sobre los lazos familiares
Más de 1.000 chicos y chicas participaron de esta edición en el marco del Programa Municipal de la disciplina, que continúa consolidándose como sostenida propuesta educativa y cultural
En el marco de los festejos en torno del 20 de Junio y en el año del Tricentenario, Rosario ofrece múltiples actividades culturales, gastronómicas y deportivas en articulación público-privada.
El próximo 8 de junio, desde las 9 hasta las 12 h, con la peatonalización de Córdoba, desde Paraguay a Bv. Oroño, rosarinos y rosarinas podrán disfrutar de múltiples atractivos
Financiada por distintas empresas de la ciudad, en el marco del Día de la Bandera y los festejos por el Tricentenario, el reconocido artista Martín Ron avanza con su obra en el Pasaje Juramento.
Este jueves 5 arranca una nueva edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual.
Jóvenes rosarinos se embarcan en la aventura de contar la historia de la ciudad en la primera jornada de esta propuesta público-privada, que celebra los 300 años de Rosario con cortometrajes.
Se presentó en el Teatro La Comedia, con la participación de las y los noveles autores de toda la región que se sumaron a la segunda edición de esta iniciativa del municipio y SADE filial Rosario.
Se realizará el martes 3 de junio en el Teatro La Comedia y participarán Miguel Ángel Tessandori, el humorista Zaul Showman, la cantante Sofía Gaggioli y el pianista Marcelo Vizarri.