Los días 23 y 24 de marzo llega la primera edición 2025 del tradicional espacio con una amplia propuesta que incluye cocina en vivo, talleres y más de 100 emprendimientos.
Es una de las obras anunciadas por el municipio por los 300 años de Rosario. Se trata de un espacio innovador sobre la costa central, donde se comercializarán productos de emprendedores locales.
Participan más de 1.000 emprendedora/es y el 85% son mujeres. Hay 8 ferias fijas, 17 autogestivas, 6 mercados, 13 espacios fijos de comercialización y 18 ferias especiales a lo largo del año.
La convocatoria fue anunciada por el municipio para emprendedoras y emprendedores que quieran ser parte de forma gratuita de las ferias de Economía Social. En horas se anotaron 1.100 personas.
Se invita a emprendimientos saludables y sustentables que deseen ser parte de la primera edición anual del evento. Será el próximo 2 y 3 de marzo, durante el fin de semana de carnavales.
Este miércoles 19, más de 70 emprendedoras y emprendedores de la ciudad ofrecerán sus productos a precios accesibles antes del inicio del ciclo escolar 2025. Será de 10 a 16 en la plaza Pringles.
Será este sábado 8 de febrero de 19 a 23, a la vera del río entre Oroño y Balcarce, y contará con la participación de más de 250 emprendimientos de distintos rubros.
Agrupados de manera cooperativa, son parte de los emprendimientos que conforman el espacio de producción y capacitación municipal de Bv. Seguí 6652. Las losas se instalarán en el área central.
En el marco del lanzamiento de Rosario Emprende 2025, autoridades locales anunciaron la nueva línea de financiamiento, con un total de $72.000.000 para impulsar el desarrollo de proyectos locales.
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario.
El tradicional espacio con temática especial para niñas y niños y la participación de 145 emprendimientos se encontrará este viernes 3 de enero, entre las 9 y las 16, en San Luis y Corrientes.
En diciembre se incorporaron dos nuevas ferias autogestivas de emprendimientos locales, una ubicada en plaza Saavedra y la otra en el parque Héroes de Malvinas.
Feriantes y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat destacaron un nuevo aniversario de la ordenanza municipal N° 10.468 que garantiza y regula la actividad.
Está compuesta por pan dulce, budín, frutos secos, garrapiñadas, entre otros productos de emprendimientos locales. También se confirmó el calendario de ferias donde va a poder adquirirse.
Corresponden a un centenar de capacitaciones en 15 rubros que brindó la Escuela de Oficios de la UNR en Centros de Emprendedores y Centros Cuidar pertenecientes al municipio.
La Municipalidad dispondrá distintos espacios para la llegada del camión itinerante. A diario, estará presente en dos puntos de la ciudad desde el martes 10 al viernes 13 de diciembre.
Se dieron a conocer los ganadores del concurso que reconoce y fomenta emprendimientos que promuevan la sostenibilidad. Cada uno de los seleccionados recibió un apoyo económico de $1.000.000.