Este 5 y 6 de abril llega la primera edición 2025 de la singular propuesta con una amplia oferta que incluye cocina en vivo, talleres y más de 100 emprendimientos.
Los días 23 y 24 de marzo llega la primera edición 2025 del tradicional espacio con una amplia propuesta que incluye cocina en vivo, talleres y más de 100 emprendimientos.
Del 22 al 24 de marzo de 11 a 20, el Predio Ferial Parque Independencia será el punto de reunión de productores, chefs y amantes de la cocina en una nueva edición del singular encuentro.
Es una de las obras anunciadas por el municipio por los 300 años de Rosario. Se trata de un espacio innovador sobre la costa central, donde se comercializarán productos de emprendedores locales.
La convocatoria fue anunciada por el municipio para emprendedoras y emprendedores que quieran ser parte de forma gratuita de las ferias de Economía Social. En horas se anotaron 1.100 personas.
Se invita a emprendimientos saludables y sustentables que deseen ser parte de la primera edición anual del evento. Será el próximo 2 y 3 de marzo, durante el fin de semana de carnavales.
Este miércoles 19, más de 70 emprendedoras y emprendedores de la ciudad ofrecerán sus productos a precios accesibles antes del inicio del ciclo escolar 2025. Será de 10 a 16 en la plaza Pringles.
Será este sábado 8 de febrero de 19 a 23, a la vera del río entre Oroño y Balcarce, y contará con la participación de más de 250 emprendimientos de distintos rubros.
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario.
El tradicional espacio con temática especial para niñas y niños y la participación de 145 emprendimientos se encontrará este viernes 3 de enero, entre las 9 y las 16, en San Luis y Corrientes.
En diciembre se incorporaron dos nuevas ferias autogestivas de emprendimientos locales, una ubicada en plaza Saavedra y la otra en el parque Héroes de Malvinas.
Feriantes y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat destacaron un nuevo aniversario de la ordenanza municipal N° 10.468 que garantiza y regula la actividad.
Está compuesta por pan dulce, budín, frutos secos, garrapiñadas, entre otros productos de emprendimientos locales. También se confirmó el calendario de ferias donde va a poder adquirirse.
Se pondrán a la venta juguetes, indumentaria, decoración y libros infantiles. Además, se realizarán distintas actividades para chicos y chicas y habrá un sector gastronómico.
Reúne a más de 120 artesanos que forman parte de los mercados organizados por la Secretaría de Cultura y Educación. Se pueden encontrar decoraciones navideñas, accesorios y objetos personalizados
Se trata de 35 jóvenes que se formaron en comercio digital y presentaron las plataformas de venta creadas para emprendedoras locales en un encuentro que presidió el intendente Javkin
La Municipalidad abre distintos espacios para la llegada del camión itinerante. Estará en el Mercado del Centro este jueves 14 y en la plaza de la Cooperación el viernes y el sábado, de 10 a 18.
La 3° edición de esta propuesta impulsada por el municipio junto al Paseo Pellegrini será este sábado 2 de noviembre desde las 18 hasta las 23 horas, desde Moreno hasta Laprida.
El municipio entregó credenciales a emprendedoras y emprendedores convocados para formar parte de las Ferias y Mercados de Economía Social. Ya son 500 los emprendimientos ingresados en 2024.
Organizada por el municipio, tendrá lugar el viernes 18 y el sábado 19 de octubre en la plaza Sarmiento, con más de 200 emprendimientos locales y la participación especial de 'Locos x la Cocina'.