24 de octubre

Economía social

Ferias
Desarrollo Humano
Emprendimientos

Noche de Peatonales: la economía social se luce en el corazón de la ciudad

Será este sábado 25 y habrá más de 200 emprendimientos locales dispuestos por las peatonales céntricas. También el Mercado del Centro ofrecerá una propuesta gastronómica especial.

Este sábado 25 de octubre, desde las 18, el centro de Rosario se transformará en un gran paseo cultural y comercial con una nueva edición de Noche de Peatonales, organizada por la Municipalidad de Rosario. En esta oportunidad, las peatonales Córdoba y San Martín se llenarán de vida con 200 emprendimientos de la economía social, espectáculos, música en vivo, foodtrucks. Además, habrá una propuesta gastronómica especial del Mercado del Centro, recientemente renovado en San Luis y San Martín.

La iniciativa invita a disfrutar de una noche única en la que el trabajo emprendedor y la producción local serán protagonistas. A lo largo de todo el paseo peatonal se podrán encontrar productos de los rubros moda, infancias, vivero, jardinería, decohogar, aromas, papelería, cerámica y accesorios para mascotas, entre otros. Cada esquina ofrecerá propuestas diferentes, pensadas para recorrer, disfrutar y encontrarse con el talento rosarino.

La feria se dispondrá a lo largo de las dos arterias emblemáticas de la ciudad:

Peatonal Córdoba

  • En la plaza Pringles se podrá encontrar emprendimientos de rubros como: infancias, con juegos, juguetes, indumentaria y accesorios para bebés y niños; moda, con indumentaria femenina, masculina y unisex; así como, accesorios, bijou, marroquinería y calzado.
  • En la icónica esquina de Córdoba y Corrientes, se encontrarán los rubros de vivero y jardinería, al igual que cafetería.
  • En Córdoba y Entre Ríos, estarán presentes los emprendimientos de bazar, blanquería, decohogar y aromas. A su vez, el rubro jardín ofrecerá plantas, macetas, portamacetas y artículos de deco jardín. Mientras que el rubro de mascotas tendrá accesorios, correas, pretales, indumentarias y otros artículos de cuidado animal.
  • Córdoba y Sarmiento será el punto de encuentro para los amantes de la moda, con indumentaria masculina, femenina y unisex, calzado, marroquinería y bijouterie.
  • Por su parte, Córdoba y Laprida se viste de Tricentenario, ofreciendo todo tipo de productos en alusión al festejo, como escarapelas, objetos de decoración y papelería.

Peatonal San Martín

  • En San Martín y Rioja se podrá encontrar el rubro moda, con indumentaria, bijouterie, calzado y marroquinería.
  • En San Martín y San Juan se ofrecerán productos del rubro papelería, como agendas, stickers, arte gráfico, libros y libretas.
  • Por calle Sarmiento, entre Rioja y San Juan, habrá artículos de decohogar, aromas y cerámica.

 

En tanto, el Mercado del Centro -de San Luis y San Martín- se lucirá como espacio estratégico de la economía social en ocasión del cierre de la Feria Internacional del Libro en el Centro Cultural Fontanarrosa. Se presentarán nuevos productos gastronómicos elaborados especialmente para esta fecha, reafirmando así el rol central que cumple el mercado como punto de encuentro entre la producción local y el comercio de cercanía.

Cabe señalar que el área de Economía Social del municipio impulsa en esta edición una nueva política de gestión de Noche de Peatonales, que busca ampliar la participación de emprendimientos y diversificar los rubros. En febrero se abrió una convocatoria pública, en la que se inscribieron más de 1.000 feriantes en apenas 24 horas, reflejando el gran interés y la vitalidad del sector emprendedor rosarino.

La edición 14 de Noche de Peatonales transcurrirá en el marco de los estrenos de las primeras obras desarrolladas con motivo de los festejos por los 300 años de la ciudad. Durante la jornada, tendrá lugar la reapertura del pasaje Juramento y la presentación de las fachadas refaccionadas del Palacio de los Leones y de la Catedral, como parte del legado urbanístico y cultural del Tricentenario.

Noche de Peatonales

Noche de Peatonales nació como una propuesta para reactivar el centro y fortalecer la economía local tras la pandemia. Hoy, se consolida como un clásico rosarino que celebra el trabajo, la cultura y la identidad de la ciudad.

Para conocer la programación completa y las actividades, se puede visitar rosario.gob.ar o escribir a MuniBot (341-5440147).