10 de septiembre

Presupuesto Participativo

Obras
Ambiente

Presupuesto Participativo: San Francisquito sumó una nueva plaza de bolsillo donde hubo un basural crónico

La esquina de Iriondo y Chancay se transformó a partir de un proyecto votado por vecinas y vecinos de la ciudad. Fue inaugurada con festejos.

La Municipalidad de Rosario inauguró este miércoles 10 de septiembre una nueva plaza de bolsillo en el barrio San Francisquito, del distrito Sudoeste, en la intersección de Iriondo y Chancay, donde hubo un basural crónico. La intervención fue uno de los proyectos más votados por vecinas y vecinos en el marco del Presupuesto Participativo 2025, y forma parte del plan de transformaciones urbanas que el municipio y la ciudadanía llevan adelante en los seis distritos de la ciudad.

Con esta obra, prácticamente quedan completados los proyectos de recuperación de espacios públicos votados en la última edición del PP, lo que marca un importante avance en la puesta en valor de los barrios, garantizando espacios de calidad para la convivencia.

“Este es el mejor ejemplo de cómo el Presupuesto Participativo transforma problemas en oportunidades y devuelve calidad de vida a los barrios de Rosario”, señaló la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru.

En ese sentido, la funcionaria valoró que “cada espacio recuperado es un paso más en la pacificación y en la construcción de una ciudad más habitable. Recuperar estos lugares para las familias es también recuperar la confianza y el orgullo por nuestro espacio público”, cerró.

Un nuevo espacio de convivencia

La nueva plaza de bolsillo cuenta con juegos aeróbicos, mesas y bancos, y pretiles para garantizar la seguridad perimetral. También se ejecutó el cordón sobre calle Iriondo, se instalaron luces LED, cartelería y un mural alusivo al Club Itatí, institución ubicada en la misma esquina. Además, se realizaron tareas de pintura, limpieza y blanqueo de muros.

En paralelo, el municipio pudo acompañar a las personas que habitaban en situación de calle sobre Chancay, brindándoles asistencia social y reubicándolas.

El diseño de la plaza se construyó de manera participativa, a partir de un proceso realizado en agosto recorriendo el barrio casa por casa para recoger ideas y propuestas de la comunidad.

Espacios que cambian para siempre

La recuperación de Iriondo y Chancay se suma a otras transformaciones urbanas de espacios votadas en el Presupuesto Participativo 2025 ya finalizadas en los distritos:

  • La República y Tarragona (Noroeste)
  • Cavia y Larrechea (Norte)
  • 27 de Febrero y Campbell (Oeste)
  • Blandengues y Buenos Aires (Sur)

En tanto, en el Centro avanza la obra en Urquiza y Valparaíso, próxima a concluirse e inaugurarse.

Participación ciudadana

En la votación del Presupuesto Participativo 2025, realizada entre el 6 y el 27 de noviembre de 2024, participaron más de 28 mil rosarinas y rosarinos. Se seleccionaron 18 proyectos ganadores, tres por cada distrito, en categorías que incluyeron playones deportivos, plazas de cercanía y espacios urbanos a recuperar.

Cada uno de los proyectos se trabaja junto a vecinas y vecinos mediante instancias presenciales de diseño participativo, que permiten sumar aportes y construir colectivamente la renovación de los espacios.

Rosario es pionera y referente internacional en políticas de participación ciudadana. Desde la primera experiencia de Presupuesto Participativo en 2002, impulsada por el ex intendente Hermes Binner, la ciudad ha consolidado un modelo innovador que fomenta la participación, la transparencia y la corresponsabilidad ciudadana en la gestión de gobierno.