Agenda deportiva: el mejor automovilismo nacional llega al Autódromo de Rosario
Este fin de semana el Turismo Nacional disputa la fecha 10. Además se anuncian destacados eventos de fútbol de salón, fautsball, padel y el domingo la media maratón Puerto Norte.
Este fin de semana largo en Rosario se vivirá a puro deporte, y arranca con la visita del Turismo Nacional, una de las categorías automovilísticas más importantes del país con actividades durante tres días en el autódromo municipal. Además, la agenda ofrece diferentes eventos entre los que se destacan la nueva edición de la media maratón Puerto Norte, y la tradicional y amplia programación de Calle Recretativa.
Fútbol de salón: se define el Argentino de Selecciones C17 y C20
Hasta el sábado 11 de octubre se disputa el Torneo Argentino de Selecciones C17 y C20 femeninas de fútbol de salón en diversos clubes de la ciudad. Organiza la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Faustball: Sudamericano Adultos en Ccaar
Del jueves 9 al domingo 12 de octubre, en el Círculo Cultural Argentino Alemán de Rosario (Ccaar, Av. Carlos Colombres 1274) se desarrolla el Campeonato Sudamericano de Faustball de Selecciones y Clubes de la categoría adultos, femenino y masculino. Contará con la presencia de representantes de Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Organizan el Ccarr y Faustball Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Automovilismo: corre el TN en el Fangio
Del viernes 10 al domingo 12 de octubre, en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio (Av. Jorge Newbery 8498) se disputa la décima fecha del Turismo Nacional (TN), clases 2 y 3. También forma parte de esta programación la categoría Copa Abarth Argentina. La actividad se inicia el viernes con los entrenamientos y la primera tanda clasificatoria de la Clase 2. El sábado, de 9 a 17.30, tendrá la segunda tanda clasificatoria y tres series de la Clase 2, mientras que la Clase 3 hará sus tandas de entrenamiento y la primera clasificatoria. El domingo, desde las 10, se largan las series de Clase 3 y las dos pruebas finales.
Vóley playa: 6ta. del Rosarino en La Florida
Este viernes 10 y el sábado 11 de octubre, en el Balneario La Florida se juega la sexta etapa del Circuito Rosarino de Vóley playa. Organiza la Asociación de Voleibol de Rosario. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Artes Marciales: seminario de Wing Chun en el Lotuf
Del viernes 10 al lunes 13 de octubre, en el Complejo Deportivo Municipal Emilio Lotuf (Av. Belgrano 600) se dicta un seminario de Wing Chun de Artes Marciales. Organiza el Tradicional Ip Man Wing Chun Association. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Gimnasia artística: Provincial femenino
Del viernes 10 al domingo 12 de octubre se realiza el Torneo Provincial de Gimnasia artística femenina en la sede de la Federación Santafesina de Gimnasia (Castellanos 970). El acto inaugural será el viernes a las 19.15. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Natación: XX Campeonato Promocional
Este sábado 11 y el domingo 12 de octubre se desarrolla el XX Campeonato Promocional de Natación en el Club Náutico Sportivo Avellaneda. Organiza la Federación Rosario de Natación. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Padel: Argentino para Ladies y Veteranos
Desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre se llevará adelante el Torneo Argentino de Padel para ladies y veteranos con sede oficial en Obsesión Padel. La ceremonia de apertura tendrá lugar el viernes 10 a las 9 en el cartel Rosario en el Parque de las Colectividades (Av. de la Costa Estanislao López 1800). Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Atletismo: Media Maratón Puerto Norte
Este domingo 12 de octubre, desde las 8, se corre la Media Maratón Puerto Norte, con largada y llegada en el sector del Barquito de Papel, sobre las distancias de 21, 10 y 4 kilómetros. El evento se realiza a beneficio de las escuelitas de Miniatletismo de la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA) y de la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (Ardec). Fiscaliza ARDA. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Squash: primera del Apertura en Procenter
Del viernes 10 al lunes 13 de octubre, en Procenter (San Martín 1367) se desarrolla la primera fecha del Torneo Apertura de Squash. Organiza Procenter y fiscaliza la Asociación Santafesina de Squash Rackets. Colabora la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.
Rugby: 17ma. del TRL
Este sábado 11 de octubre se juega la 17° fecha del Torneo Regional del Litoral (TRL) de Rugby. Por el campeonato de primera, en nuestra ciudad Duendes recibe a Old Resian y Gimnasia y Esgrima a Paraná Rowing. Por el de segunda, Logaritmo a Los Caranchos y Provincial a Universitario de Santa Fe. Organizan las Uniones de Rugby de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.
Halterofilia: Torneo Regional
Este sábado 11 de octubre se realizará el Torneo Regional de Halterofilia en las instalaciones del Estadio Municipal Jorge Newbery. Organiza la Asociación Rosarina de Halterofilia. Compiten todas las categorías en ambos sexos.
Polideportivo Cristalería: encuentro hockey
Este jueves 9 de octubre, desde las 17.30, en el Polideportivo Cristalería (Alberini 3200) se realizará un encuentro de hockey y tercer tiempo con los grupos de niños que practican dicha actividad en el predio. También a las 20 habrá una matiné organizada por el grupo de Animadores Juveniles y el 16 de octubre a las 18, habrá un encuentro recreativo de vóley.
A su vez, del 13 al 16 de este mes, residentes de la facultad de medicina de la UNR realizarán evaluaciones antropomérticas a los alumnos del polideportivo.
Plaza de la Cooperación: encuentro multideporte
Este jueves 9 de octubre, a partir de las 18, en el Polideportivo Plaza de la Cooperación (Mitre y Tucumán) habrá un encuentro multideporte con los alumnos del Polideportivo Garzón.
Polideportivo Estadio Municipal
El martes 14 de octubre, a las 8, habrá una jornada recreativa con yoga junto a un paseo por el Bosque de los Constituyentes con los grupos de adultos y adultos mayores que participan de las actividades en el Estadio Municipal. Mientras que el martes 15, desde las 16, un Mate Bingo en el SUM del Estadio Municipal (Ovidio Lagos 2501). Esta jornada recreativa especial y merienda con un bingo es organizada por los Animadores Juveniles del predio.
Polideportivo 7 de septiembre
El lunes 13 de octubre a las 14, el Caiam del polideportivo participará de la Peña Musical para adultas y adultos mayores que se desarrollará en Puerto Joven. Mientras, el martes 14 de octubre a las 14 se desarrollará un encuentro de Newcom con el Grupo Cevil de Roldan.
Calle Recreativa con variadas propuestas
Este domingo 12 de octubre, de 8.30 a 12.30, en Calle Recreativa tendremos muchas actividades para todas las edades.
La convocatoria es a las 8.30 en el Museo Castagnino. A las 11 se larga la 7° edición de la Caminata Rosa por la Calle Recreativa. Organiza Fundación CEMA Syntagma junto a Lalcec Rosario. El lema de este año es 'Cuidado de la salud a partir de la importancia del control y tratamiento del cáncer de mama'.
A las 9 en Parque de las Colectividades se desarrollará La Feria de las Maternidades, organizada por la Municipalidad de Rosario. Es un evento que reúne a emprendedores locales para ofrecer una amplia variedad de productos para la familia, como artesanías, indumentaria, y alimentos, especialmente en fechas cercanas al Día de la Madre.
De 9 a 12 en Oroño y Pellegrini, se dará a conocer la labor social que realiza la Institución Alanon Alateen hacia la comunidad (ofrece a las familias un programa de recuperación y esperanza).
A las 11 en la explanada del Barquito de Papel habrá una clase gratuita de Cultura Bailable junto a Pau y Mau. Una propuesta divertida para todas las edades. Solo hay que llevar botellita de agua y muchas ganas de bailar. En tanto a las 10 en San Martín y Ayolas habrá clases abiertas de Tai Chi.
La Escuela de Salsa Cubana y Bachata La Habanera estará a las 11 en San Martín y Bonpland (Pago del Sur) con clases llenas de energía, buena onda y compañerismo.
Juguemos en Calle estará en tres lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín y en La Casa del Tango (Av. Illia 1750). Es un espacio destinado a las familias donde se proporcionan diferentes juegos y actividades de carácter lúdico, libres o dirigidas por profesores de educación física y residentes.
En la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) a las 9.30 se juega al newcom y se dicta una clase de zumba brindada por instructores especializados. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que sus instalaciones fueron puestas en valor para la cita deportiva internacional; consta de un sector de baños, vestuarios y una cancha de 3x3.
Hay un puesto de reparación y alquiler de bicicletas del proyecto Animadores Juveniles en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se hacen cambios de parches, de cámaras, ajustes de cadena, frenos y asientos. A su vez, mostrando una identificación, se puede alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios accesibles.
El Parque Infantil de Educación Vial abre también los domingos para que puedan usar sus propias bicicletas, patines, patinetas y rollers, en un espacio que simula una pequeña ciudad en la cual, a través de actividades lúdicas y recreativas, se puedan realizar acciones que alientan hábitos y conductas de seguridad vial y el correcto uso de la vía pública.
La Escuela Ciclista está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta del Ente de la Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de capacitación y formación para mayores de 12 años que usan o desean comenzar a usar la bici como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para un manejo seguro.
La Mini Escuela Ciclista se encuentra de 10 a 12 en la explanada de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 12 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño al 2300).
De 9.30 a 12.30 se realiza el Museo al Paso, un programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar al sol, a la sombra, para leer un libro o escuchar música al aire libre. 'Bailamos y recordamos' son clases abiertas de danzas destinadas a adultos y adultas mayores.
En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se desarrolla Descanso al Paso, de 10 a 13. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar un té o mates con hierbas de la huerta, leer un libro o el diario, escuchar un relato y participar de diferentes actividades.
En el parque Sunchales, entre la Calesita y los Silos, a las 10.30, hay clases gratuitas de Tai Chi y Chi Kung a cargo de docentes especializados para disminuir las dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares.
Estación Bienestar Iunir está, de 9 a 12, en Bv. Oroño y el río y en Bv. Oroño al 2300. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (Iunir), a través de su Departamento de Extensión, continúa con acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Estación UGR se encuentra en Bv. Oroño y Av. Illia, de 9 a 12. La Universidad del Gran Rosario (UGR) dispone de un espacio donde docentes y alumnas y alumnos de las carreras de Kinesiología y Educación Física hacen un circuito de entrenamiento funcional, otro de flexibilidad, terapias manuales y evaluaciones kinésicas.
Paseo a Ciegas está en Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield). Aborda la inclusión social y participación activa a través del uso de bicicletas tándem (dobles) y adaptadas para silla de ruedas (de niños y niñas) con el objetivo de promover la actividad física inclusiva. Invita a todos a vivir la experiencia de un paseo a ciegas utilizando un antifaz, pudiendo vivenciar la experiencia para generar mayor concientización en la población sobre las problemáticas de las personas con discapacidades en su vida cotidiana. Este programa de Extensión de la UGR se desarrolla en forma conjunta con la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (Ardec).
Hay puntos de reparación rápida por parte de bicicleterías amigas de Calle: la Bicicletería (Rioja 2138) y El Venezolano (Balcarce 1317).
Calle reacreativa: el circuito público más grande del país
El circuito contempla 35 km libres de autos, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, andar en bici o rollers. Las calles que la componen son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (de Av. de la Costa a Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de Febrero (de Bv. Oroño a San Martín); Av. San Martín (de Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).
Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un circuito recreativo temporal en octubre del 2010, que en sus comienzos contó con 13 kilómetros de longitud; en el año 2012 se hicieron dos prolongaciones, alcanzando los 28 km. En 2021 se llegó a la extensión actual.
Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, esparcimiento, vida saludable, actividad física y movilidad activa para toda la ciudadanía. Brinda un espacio público ordenado, aprovechado por todas las edades.