9 de octubre

Cultura

La Orquesta Académica se presenta en el CC Parque de España con solistas debutantes y estrenos

Estudiantes y egresada/os de la Escuela Municipal de Música ofrecerán un programa exigente que incluirán estrenos de compositores actuales y una obra maestra de Mozart.

La Orquesta Académica de la Escuela Municipal de Música de Rosario, dirigida por Lorena Barile, se presentará este jueves 9 de octubre a las 19 en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque España (Sarmiento y el río Paraná), con entrada libre y gratuita.

En esta ocasión, la presentación contará con la participación especial de alumnas y alumnos que por primera vez se desempeñarán como solistas. Todos los músicos y las músicas que integran la orquesta, tanto quienes debutan como solistas como el resto del ensamble, son estudiantes o egresada/os de la Escuela Municipal de Música.

No es menor destacar que, para una orquesta académica, el estreno de obras de compositores vivos representa un verdadero desafío, tanto técnico como interpretativo. A esto se suma la interpretación de una obra emblemática del repertorio clásico como la Sinfonía 40 de Mozart, que completa un programa tan exigente como significativo.

La orquesta cuenta con un equipo de profesoras y profesores para los ensayos de fila: Hernán Manzanero, Cecilia Qüesta, Carolina González, Domingo Porta, Lorena Barile y Hugo Marelli, y arreglos de Ezequiel Diz.

Repertorio: Sinfonía 40 de Mozart

Se estrenará en Argentina la obra 'Espejismos de Frida Khalo', del compositor y guitarrista Mauricio Díaz Álvarez, para guitarra solista, cuerdas, piano y percusión. También se compartirá la versión que realizó el compositor venezolano Icli Zitella de 'La lista de Schindler', de John Williams, con violín solista y octeto de cuerdas, y un concierto de Telemann con viola y cuerdas en Sol mayor.

Sobre la Orquesta Académica

La Orquesta Académica tiene un perfil infanto-juvenil, depende de la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Massa y sus integrantes participan con instrumentos de cuerda y vientos de madera.

Las orquestas y bandas infanto- juveniles forman parte del programa municipal 'Territorios Musicales' que se establece como una política pública cultural orientada a promover proyectos artísticos musicales, pedagógicos y sociales, destinados a niñas, niños, y jóvenes de 6 a 25 años de edad, provenientes de distintos barrios de la ciudad.

Los proyectos se desarrollan durante todo el año, ofreciendo una formación musical de calidad y gratuita a través de la cual alumnas y alumnos asisten a clases individuales y grupales de instrumentos, lectoescritura musical y práctica conjunta, fortaleciendo el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Funcionan en los distritos Norte, Sur, Sudoeste y Noroeste y en instituciones asociadas. Se ofrecen clases semanales de instrumentos como flauta, clarinete, saxofón, corno francés, trompeta, trombón, eufonio, violín, viola, violoncello, contrabajo, bajo eléctrico, batería y percusión, percusión sinfónica y piano (complementario).