14 de agosto

Infancias

Movilidad
Cultura
Tricentenario

ReDi: se viene el festival para las infancias más grande del país

La Municipalidad invita a las familias rosarinas a participar del megaevento que celebra el día de las infancias este domingo en la ex Rural, de 10 a 18, con entrada gratuita y cupo limitado.

Este domingo 17 de agosto Rosario será escenario del festejo para las infancias más grande del país. Organizado por la Municipalidad de Rosario junto a empresas de la ciudad, llega una nueva edición del Festival ReDi al Predio Ferial Parque Independencia, donde entre las 10 y las 18 se podrá disfrutar de una jornada repleta de juegos, espectáculos y sorpresas pensadas para que niñas y niños, junto a sus familias compartan un día inolvidable. Será una gran celebración abierta a toda la comunidad, con entrada gratuita y capacidad limitada.

En este marco, autoridades municipales y representantes de las empresas involucradas presentaron lo que se espera sea una verdadera fiesta para toda la ciudad, y que integra la agenda de celebraciones planificada por el municipio para acompañar a las infancias en su día durante el año del Tricentenario de la ciudad. 

En la oportunidad, Carolina Labayru, secretaria de Modernización y Gestión Territorial del municipio, manifestó que en esta edición esperan superar la cantidad de asistentes del año pasado, cuando concurrieron alrededor de 50 mil personas, y expresó: "Es un día para compartirlo con las familias, un evento gratuito para que las infancias de toda nuestra ciudad puedan disfrutar este domingo".

A su vez, reveló que en esta ocasión habrá un stand que tendrá que ver con el Tricentenario de la ciudad "para que los más chiquitos puedan, obviamente, conocer qué pasó a lo largo de todos estos años de historia", afirmó. Y repasó los orígenes de esta propuesta. que surgió de un evento barrial por iniciativa de un empresario, "y desde el municipio se está acompañando y se trabaja en conjunto con el sector privado", señaló.

En este sentido, Diego Dib, uno de los organizadores e impulsores de la iniciativa, destacó: "La particularidad del festival es que está pensado especialmente para que las infancias, para que los chicos se diviertan, pero también es para toda la familia". Al mismo tiempo, señaló que la entrada será gratuita "para que todos los que vayan a disfrutar del predio lo hagan sin costo alguno".

El empresario subrayó que desde las 10 y hasta las 18 habrá actividades para todos los gustos, desde propuestas con tecnología, para no quedar afuera de la realidad que atraviesa a las infancias de hoy, hasta juegos, deportes, zona de food trucks, una gran programación de shows en vivo y un espectáculo de cierre a cargo de Pim Pau, el proclamado grupo argentino-brasilero que articula arte, música y educación vinculados a la crianza.

Cabe recordar que se trata de la tercera edición de esta propuesta solidaria que tiene como objetivo regalar un día de juegos, propuestas recreativas y show en vivo para todas las familias.

El festejo contará con la participación de aprximadamente 50 voluntarias y voluntarios para sumarse en el acompañamiento en juegos y dispositivos lúdicos, asistencia e información al público en general.

Durante la presentación del evento estuvieron presentes además Federico Valentini, secretario de Cultura de la Municipalidad; Lucas De La Torre, subsecretario de Fortalecimiento Institucional y Sociocultural, e integrantes de la organización del festival.

ReDi 2025

ReDI nació como un evento barrial, con espíritu solidario y pensado para la diversión de las y los más pequeños, que con el paso del tiempo se convirtió en el festival para las infancias más grande del país. Este año, la cita será el domingo 17 de agosto, de 10 a 18, en el predio de la ex Rural, que se prepara para recibir a miles de chicas, chicos y público en general con múltiples actividades y propuestas para todas las edades. Habrá juegos, deportes, zona de food trucks, una gran programación de shows en vivo y un espectáculo de cierre a cargo de Pim Pau.

El ingreso será por Bv. Oroño y a lo largo del predio se desplegarán distintas áreas temáticas: habrá un espacio dedicado a la ciencia y la tecnología con experiencias interactivas, otro con propuestas didácticas que invitarán a aprender jugando, y una tradicional kermés con juegos y desafíos para todas las edades. Además, se sumará un sector especialmente destinado a la celebración por los 300 años de Rosario, con actividades que ponen en valor la historia y la identidad de la ciudad.

En simultáneo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de una variada programación en el escenario principal, que incluirá espectáculos entre los que se encuentra el Show de Cabezudos, una propuesta infantil vibrante, con juegos, canciones alegres, coloridos personajes, coreografías dinámicas y la participación activa del público. Además, estarán presentes con su música la Banda Infanto Juvenil Rosa Ziperovich y el Ensamble de Música Popular y Urbana del Distrito Sudoeste.

Con su energía y su inconfundible estilo latino-tropical, la cantante rosarina Sofía Gazzaniga desplegará todo su talento y contagiará al público al ritmo de su música. Por su parte, también se sumará a ReDi el vocalista Valentino Castelló, integrante del grupo Kaniche.

El cierre estará a cargo de Pim Pau, el proclamado grupo argentino-brasilero de arte, música y educación vinculados a la crianza, que presentará un espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, para sumergirse en una propuesta donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo instrumento. La presentación de este show es posible gracias al apoyo de las empresas rosarinas Crucijuegos y Paseo de los Patos.

Durante la jornada, además de la gran variedad de propuestas y actividades recreativas, se realizaran sorteos de bicicletas y se entregaran premios para las y los más pequeños. Será una oportunidad ideal para disfrutar, jugar y compartir en familia, con muchas sorpresas pensadas para celebrar en el mes de las infancias de una manera inolvidable. La alegría, la emoción y la participación estarán presentes en cada rincón de predio.

Cabe destacar que este megaevento puede llevarse adelante gracias a la iniciativa de la Municipalidad de Rosario y el trabajo en conjunto con empresas y marcas locales que apoyan y buscan el bienestar de las infancias a través del juego y el encuentro.

Movilidad

Mi bici tu bici

Con el propósito de facilitar la movilidad de quienes deseen participar del Festival ReDi, el municipio habilitará en el horario de 9 a 19 una estación móvil del sistema de bicicletas públicas Mi bici tu bici, que estará ubicada dentro del predio de la ex Rural, entrando por Bv. Oroño.

Además, usuarias y usuarios de Mi bici tu bici también podrán extraer o anclar el rodado en las estaciones cercanas al predio: la estación Nº 31 Parque Independencia II (27 de Febrero y Moreno) y la estación Nº 30 Estadio Municipal (27 de Febrero y Callao), ambas con funcionamiento las 24 horas.

Bicicleteros

A su vez, quienes decidan asistir con rodado propio podrán hacer uso de bicicleteros dispuestos en la zona destinada a estacionar bicicletas particulares (se recuerda llevar cadena y candado o linga para su seguridad y atada en el cuadro). El espacio estará ubicado dentro del predio ferial, en cercanía a la Estación Móvil de Mi bici tu bici.

Transporte Urbano de Pasajeros

En cuanto al transporte urbano de pasajeros, se recuerda que son 5 las líneas de colectivo que tienen parada en las inmediaciones del Festival: 110, 113, 116, 131 y 132.