Este 26 de marzo los distintos campanarios sonarán en sincronía melódica para celebrar la historia, patrimonio y paisaje auditivo de la ciudad.
El intendente Javkin anunció la incorporación de luces led en más de 20 barrios, con el objetivo de llegar al 100% de cobertura de la ciudad antes de 2027.
Por diversos trabajos, se mantendrán cortes y reducciones de calzadas en el Distrito Centro y en otros puntos de la ciudad.
El intendente presentó un ambicioso plan para transformar basurales en plazas, con mejoras en los entornos, incorporación de mobiliario y acciones vecinales de concientización para el cuidado.
Son más de 170 propuestas socioeducativas que se desarrollarán durante 2025 en 82 espacios ubicados en todos los distritos. También habrá oferta académica de la UNR para las personas mayores.
El Predio Ferial (ex Rural), la plaza de las Ciencias, el Hipódromo y el Corredor Oroño (entre Dante Alighieri y 27 de Febrero) albergarán a miles de deportistas entre el 15 y el 18 de mayo.
El tradicional evento de la ciudad celebró su 13° edición, reuniendo a 225 mil rosarinos y visitantes que recorrieron galerías y comercios por el microcentro de la ciudad.
En el marco de los festejos por sus 300 años, la ciudad prepara una exposición que recorre toda la trayectoria de Antonio Berni con más de 70 obras, muchas de ellas inéditas en el ámbito local.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática, incluyó a más de 100 espacios y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
La iniciativa busca hacer de los museos y centros culturales espacios más accesibles y conectados con la ciudadanía.
Con una inversión de más de 6 mil millones de pesos, la intervención urbanística implica la realización de 45 cuadras nuevas con su respectiva eliminación de zanjas.
El intendente encabezó la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio en Av. Francia. La obra forma parte de un plan estratégico que integrará distintos servicios de emergencia.
El intendente asistió al inicio de clases en barrio Ludueña. La propuesta socioeducativa del municipio se desarrolla en los centros Cuidar y beneficia a más de mil niñas y niños de toda la ciudad
Rosarinas y rosarinos ya disfrutan de las actividades deportivas y recreativas gratuitas que el municipio brinda de marzo a noviembre en los predios y espacios de movimiento en los seis distritos.
Durante su mensaje en el Concejo, Javkin se refirió a las 333 intervenciones planificadas cuyas características y avances se pueden visualizar desde una nueva plataforma digital en rosario.gob.ar