Rosario celebra la décima edición del Día Internacional de la Ciudad Educadora con foco en las infancias
El municipio organizó distintas actividades para sumarse a esta conmemoración mundial. El festejo central es abierto y tendrá lugar el domingo 30 de noviembre en Estación Embarcaderos.
Bajo el lema «La participación de la infancia en la Ciudad Educadora», el próximo domingo 30 de noviembre se celebrará la décima edición del Día Internacional de la Ciudad Educadora, que en esta ocasión pone el foco en el rol activo de la infancia como parte esencial de la ciudadanía, entendiendo que las niñas y los niños tienen derecho a ser escuchados y a participar en las decisiones que afectan a su entorno. En una Ciudad Educadora, la infancia no es solo receptora de servicios, sino también protagonista en la construcción de una comunidad más justa, inclusiva y solidaria.
En este marco, la Municipalidad de Rosario invita a celebrar este día con una jornada abierta y gratuita en Estación Embarcaderos, sede de la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield 167), junto a Calle Recreativa, diversas áreas municipales y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes. La actividad se desarrollará de 9:30 a 13:00 (se suspende por lluvia).
Se trata de un encuentro dirigido al público en el que se podrá disfrutar de juegos, lecturas y propuestas lúdicas y educativas, entre las que se destaca la presencia de la 'Mini Escuela Ciclista' para niñas y niños de 2 a 12 años; 'Cuentos, soles y lunas', historias y poesía para toda la familia, y 'Atrápame Rosario', un juego de mesa para descubrir la ciudad de forma divertida.
También habrá actividades para conocer la biodiversidad de la ciudad ('¿Viste a Colémbolo?' y 'Con ganas de verte volar'), además de propuestas lúdicas a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, y el dispositivo 'la Mochi educadora', que a través de diferentes juegos busca acercar valores y aprendizajes de la ciudad educadora.
Cabe recordar que desde mediados de este mes y hasta el 29 de noviembre inclusive se vienen llevando adelante diversas actividades educadoras que involucran a las diferentes áreas y secretarías de la Municipalidad que se sumaron a participar de los festejos. La agenda completa se puede consultar en rosario.gob.ar.
Día Internacional de la Ciudad Educadora
Es una celebración internacional que se lleva a cabo todos los años el día 30 de noviembre y tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la educación y visibilizar el compromiso de los gobiernos locales para situarla como vector generador de bienestar, convivencia, prosperidad y cohesión social. Rosario es una Ciudad Educadora desde el año 1996 y es por eso que el municipio se suma con una agenda de actividades todos los años.
Sobre la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras
Fundada en 1994, la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) es una organización sin fines de lucro, constituida como una estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con la Carta de Ciudades Educadoras, que es la hoja de ruta de las ciudades que la componen. Ser una Ciudad Educadora implica apostar por la educación como herramienta de trasformación social y debe ser entendida como un proyecto de ciudad que implica una gobernanza en red, que se fundamenta en el diálogo y la colaboración entre el gobierno municipal y la sociedad civil, así como con otras ciudades del mundo.
En 2025, el número de miembros de la AICE asciende a más de 500 ciudades de 36 países de los 5 continentes.