La Florida convoca a una clase de escritura creativa a orillas del Paraná
Entre sus propuestas culturales para la nueva temporada de verano el balneario ofrece un taller de un solo encuentro a cargo de la escritora Romina Tamburello. Es arancelado.
Con la apertura de la temporada de verano el Balneario La Florida anunció entre sus flamantes actividades culturales el inicio de un ciclo de talleres de escritura creativa. El primer encuentro será este jueves 20 de noviembre a las 18, en el bar Moii Arena (La Florida) bajo el título «Anécdotas al río, mentir para decir la verdad» y estará a cargo de la escritora, directora de cine y teatro, Romina Tamburello. La actividad es arancelada y la inscripción está disponible en este enlace.
El ciclo de talleres del verano presenta una nueva propuesta que invita a explorar la escritura desde el juego, la memoria y la imaginación. En esta oportunidad será «Anécdotas al río, mentir para decir la verdad», a cargo de la artista rosarina Romina Tamburello, cuya propuesta es transformar historias cotidianas en pequeñas ficciones literarias.
Durante dos horas, las y los participantes apelarán a distintos recursos narrativos y ejercicios de improvisación escrita para convertir una anécdota personal en un texto propio. No se requiere experiencia previa: solo cuaderno, birome y ganas de escribir y compartir experiencias. El taller invita a descubrir la escritura como un espacio de disfrute, distensión y encuentro colectivo. La actividad es arancelada, la inscripción está disponible en Passline. Para más información, consultar en corredorlafloridarosario@gmail.com.
Desde la temporada pasada, el balneario La Florida se perfila como una de las usinas culturales de la ciudad, estableciéndose no sólo como un espacio de recreación, sino sumando actividades culturales y deportivas para el disfrute de la gran cantidad de rosarinos y turistas que deciden invertir su tiempo en la costanera norte.
Sobre la tallerista
Romina Tamburello es una destacada artista argentina oriunda de Rosario, que se desempeña como actriz, escritora, guionista y directora de cine y teatro. Nacida en 1980, ha construido una carrera multifacética en las artes escénicas, audiovisuales y literarias.
Debutó como directora con el cortometraje Rabia, seleccionado para el Short Film Corner del Festival de Cannes en 2018 y presente en más de treinta festivales internacionales. Su ópera prima como directora de largometraje es Vera y el placer de los otros (2023), codirigida con Federico Actis. También actuó en La tabla de los sueños (2012) y Un crimen argentino (2022), y dirigió la serie Catalina, la mujer de la bandera.
Como dramaturga y directora, sus obras Mujeres de Ojos Negros y Jet Lag, el amor en punto muerto han recibido premios y elogios. Participó en numerosas producciones como actriz y directora, entre ellas De cómo estar juntos, una comedia de bodas (dirección) y S.O.S Búsqueda del tesoro (actuación). También es autora de las novelas La viuda del Diablo (Editorial Futurock) y Los amigos de mis papás (Penguin Libros).