Sigue abierta la inscripción al Cupo Laboral Travesti-Trans en la Municipalidad de Rosario
Quienes deseen presentarse podrán hacerlo online a través de rosario.gob.ar hasta el 31 de octubre. La convocatoria es a personas mayores de 18 años que residan en la ciudad de Rosario.
La Municipalidad de Rosario informa que continúa abierto el Cupo Laboral Travesti-Trans 2025, en el marco de la Ordenanza Nº 9543/16 y su Decreto Reglamentario Nº 0083/17, normativa que establece la incorporación de personas travestis, transexuales y transgénero a la planta municipal, garantizando el acceso al trabajo formal y con derechos para un colectivo históricamente vulnerado.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2025 inclusive, y se realizará exclusivamente de manera online a través de rosario.gob.ar, el portal web de la Municipalidad de Rosario. Las personas interesadas deberán completar sus datos en la plataforma digital y posteriormente podrán ser convocadas para presentar documentación respaldatoria y avanzar en las siguientes etapas del proceso: evaluación de requisitos mínimos, entrevistas y exámenes psicofísicos.
El Registro Único de Aspirantes tendrá validez por un año a partir de su publicación y podrá prorrogarse por un año más, a solicitud fundada de la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos.
El procedimiento de selección contempla la conformación de juntas evaluadoras integradas por representantes del Municipio, del Sindicato de Trabajadores Municipales y de las áreas donde se generen las vacantes, asegurando además la participación de una veeduría perteneciente a organizaciones sociales trans, en pos de fortalecer la transparencia del proceso y la garantía de una perspectiva de derechos a lo largo de todas las instancias.
El Estado municipal sostiene y profundiza su compromiso con políticas activas de inclusión laboral que aseguren igualdad de acceso y trato. La implementación del Cupo Laboral Travesti–Trans se consolida como herramienta concreta para transformar realidades y garantizar derechos.
Para consultas e informes, la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos pone a disposición sus equipos técnicos para acompañar y asistir durante todo el proceso de inscripción.