Megaoperativo en La Florida terminó con tres detenidos y el secuestro de armas y droga
La intervención surgió por pedido de la Secretaría de Control y Convivencia municipal y se llevó adelante junto a fuerzas federales y provinciales. Las medidas fueron ordenadas por la Justicia.
Un operativo conjunto entre personal de la Secretaría de Control y Convivencia municipal, la Policía Federal y la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe terminó este sábado 18 de octubre a la madrugada con tres personas detenidas, el hallazgo de droga y 16 armas de fuego. La intervención se hizo en el marco de allanamientos solicitados por la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA) sobre el llamado bar La Tía y viviendas linderas ubicadas en la zona de Carrasco al 3000, en La Florida.
El operativo se dio en contexto de un pedido que venía realizando la Secretaría de Control y Convivencia a raíz de reiteradas denuncias efectuadas por vecinos por ruidos molestos y la alta conflictividad que se daba en el sector, sobre todo, a partir de la venta alcohol sin habilitación y la reproducción de música a altos decibeles.
Los allanamientos fueron autorizados por la jueza Eleonora Verón, a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, de la Unidad Especial de Microtráfico del MPA. Las medidas se enmarcan en una investigación desarrollada en la zona y se vinculan con presuntos puntos de venta de droga al menudeo. Los detenidos serán imputados por tenencia de armas y comercialización de estupefacientes.
Por su parte, el municipio, ante las faltas constatadas, la reiteración de denuncias y la gravedad de los delitos encontrados, procedió a la clausura del lugar y el decomiso de todos sus bienes.
La tarea también se llevó a cabo en contexto de un operativo cerrojo de tránsito a lo largo de varias cuadras de avenida Carrasco, en el que se hicieron controles alcoholemia, narcolemia e inspección de elementos de seguridad y documentación de cada uno de los vehículos. El trabajo se hizo con Policía de provincia de Santa Fe, quien también prestó el apoyo logístico para garantizar los allanamientos, con más de 80 agentes entre Comando Radioeléctrico y Grupos Tácticos Especiales.
“Nosotros veníamos pidiendo desde hace tiempo que se hiciera esta intervención porque sabíamos que podíamos llegar a este resultado. Habíamos hecho varios operativos en el lugar a raíz de denuncias por ruidos molestos, venta de alcohol y situaciones conflictivas. Pero necesitábamos también este acompañamiento para llegar a resultados más profundos, tal como sucedió esta madrugada”, destacó el secretario de Control y Convivencia municipal, Diego Herrera.
La intervención fue llevada a adelante por la Secretaría de Control con más de 100 agentes a través de la Direcciones de Control Urbano; Inspección de Industrias, Comercios y Servicios; Tránsito; Proximidad, Depósito y Secuestros, y Fiscalización del Transporte. Por el lado de las fuerzas de seguridad, participó la Policía Federal Argentina y la Unidad Regional II de la Policía de la Provincia, dependiente del Ministerio de Seguridad santafesino.