Programa Impulsarte: entregaron los diplomas y el capital semilla a 30 emprendimientos locales
Durante un encuentro en Puerto Joven, se otorgaron incentivos de 300.000 pesos a los proyectos seleccionados en la séptima edición de la iniciativa, que contó con más de 500 inscriptos.
Durante un encuentro que se desarrolló en Puerto Joven (San Martín y el río), autoridades municipales entregaron los certificados de la séptima edición de «Impulsarte: Mi primer emprendimiento» a los 30 proyectos seleccionados del programa, quienes además recibieron el incentivo de 300.000 pesos en concepto de capital semilla.
«Impulsarte» es un curso de formación virtual para jóvenes de 18 a 35 años, destinado a fortalecer proyectos productivos para quienes tienen una primera idea o ya cuentan con un emprendimiento inicial en marcha. La propuesta busca generar y fortalecer emprendimientos juveniles de triple impacto: sociales, económicos y ambientales/sustentables.
En esta edición, la séptima del programa, hubo 548 inscriptos y más de 100 postulaciones para recibir el incentivo económico. Todos los proyectos fueron evaluados por un jurado tripartito compuesto por la Dirección de Juventudes y la Escuela de Emprendimientos de Economía Social, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, y por Espacio Innova.R, de la Dirección de Innovación y Emprendedurismo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; las subsecretarias de Desarrollo Humano, Claudia Fleitas, y de Economía Social, Vanesa Di Bene; el director de Gabinete Joven, Franco Bacciadone; la subdirectora de Gabinete Joven y directora de Puerto Joven, Martina Vásquez; la subdirectora de Puerto Joven, Mercedes Miñón, y familiares de las y los emprendedoras.
Sobre el contenido del programa
El objetivo principal es fortalecer la autonomía de las juventudes rosarinas y contribuir a la promoción de autoempleo a partir de sus intereses y formación desde el emprendedurismo.
El curso se organizó en 8 módulos con clases en video, material de lectura actual y foros interactivos para seguir cada tema de forma dinámica, Además, cada módulo incorpora una clase virtual con el equipo docente, diseñada para consultas e intercambio entre las y los participantes.