7 de abril

Ambiente

El municipio realizó una masiva plantación de árboles junto a vecinas y vecinos en parque Italia

Se plantaron 100 ejemplares de las especies nativas jacarandá, lapacho amarillo, lapacho rosado, bahuinia y aguaribay en el espacio verde ubicado a la altura de calle Berutti 2700 (Distrito Sur).

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, realizó junto a voluntarias y voluntarios, una masiva plantación de árboles. La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 5 de abril en parque Italia, y contó con la presencia del secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli.

En el marco del Plan de Gestión Integral del Arbolado, personal de la Dirección General de Parques y Paseos y de la Direción General de Acción Climática, junto a vecinas y vecinos, plantó un total de 100 ejemplares de las especies nativas jacarandá, lapacho amarillo, lapacho rosado, bahuinia y aguaribay, en distintos sectores del parque ubicado a la altura de calle Berutti 2700 (Distrito Sur). 

Para llevar a cabo la plantación se tuvo en cuenta el trazado de los caminos existentes en el parque con el fin de dotar al espacio físico de una riqueza florística que no poseía. Se trabajó con una paleta vegetal (árboles) compuesta de especies nativas de diferentes alturas, textura de su follaje y épocas de floración para obtener un interés paisajístico a lo largo de todo el año.

De esta manera, se logró conformar una comunidad vegetal diversa que ofrece múltiples beneficios ecosistémicos en el espacio verde ubicado en un extremo del Distrito Sur, a pocos metros del río Paraná. Los mismos fueron plantados con sus respectivos tutores, ataduras y guardamontes.

Plan de Gestión Integral del Arbolado

Conforme a los objetivos trazados en el Plan de Gobierno 2024-2027 del intendente Pablo Javkin, específicamente en el eje de Rosario ciudad más verde, se ha planificado sostener el ritmo de plantación asumido en el Plan de Arbolado 2023, dando prioridad a especies nativas. En 2025 se prevé la plantación de 10.000 nuevos ejemplares incluyendo nuevas plantaciones y reposiciones.

Los criterios de plantación incluirán la priorización de la zona central de la ciudad como foco del fenómeno de isla de calor urbana, así como las solicitudes de plantación de vecinos/as, las cazuelas vacías existentes y en condiciones conforme a la nueva Ordenanza 10.561/23 sobre Veredas y arbolado público, el plan de extracciones, el plan de veredas que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento, la reposición de ejemplares plantados en 2023 y 2024 que no hayan prosperado y la generación de nuevos bosques urbanos.

Rosario tiene aproximadamente 420.000 árboles en veredas y espacios verdes públicos. Actualmente, el municipio lleva a cabo un plan de mantenimiento integral del arbolado a través de plantaciones, podas, escamondas y otras tareas que tienden a conservar sano y en buenas condiciones al parque arbóreo de la ciudad.

Los árboles son un componente fundamental para garantizar una ciudad habitable y sustentable. Sus contribuciones y aportes son muchos: dan sombra, reducen el impacto del sol y calor y así el consumo energético, mitigan los niveles de ruido, absorben contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Además, son los principales aliados para enfrentar el efecto 'islas de calor urbanas'. Éstas se crean por las grandes extensiones de asfalto que cubren las ciudades, generando una temperatura mayor en estos centros que en sus alrededores; los árboles no sólo contribuyen a reducir este fenómeno, sino también a generar aire limpio.