Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales.
La iniciativa contempla la ampliación y remodelación de seis centros de salud, el Hospital de Día Oncohematológico en el Vilela y la nueva base logística del SIES, entre otros proyectos.
La tarea de la dependencia, integrada a la Secretaría de Control y Convivencia, permitió el rescate de más de 170 animales durante 2024, en el marco de 430 intervenciones efectuadas.
La vacuna es obligatoria y gratuita. Está destinada a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y la 36 y tiene por objetivo evitar complicaciones respiratorias en recién nacidos.
En lo que va de la temporada 2024/2025 se diagnosticaron 9 casos de dengue, de los cuales 8 son autóctonos y uno importado. Destacan mayor concientización en vecinas y vecinos.
En lo que va de la temporada 2024/2025, se diagnosticaron ocho casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, de los cuales siete son autóctonos y uno importado.
El parto tuvo lugar en la Maternidad Martin a las 5:06 de este primer día del año. Pesó 3kg y está en perfecto estado de salud, al igual que su mamá. Fueron visitadas por autoridades municipales.
Sólo se registraron 3 heridos por pirotecnia y 5 casos de alcoholemia positiva. No hubo denuncias por fiestas clandestinas, solo situaciones de música alta que fueron solucionadas pacíficamente.
Junto al programa Soporte Vital de la Universidad Nacional de Rosario, se realizaron talleres en escuelas y plazas del distrito Centro donde participaron más de 1.000 personas a lo largo del año.
Será la mas grande de 2024, este sábado 14, en el IMuSA. Comenzará a las 7:30 y habrá capacidad para 150 animales. Se pueden reservar turnos al 3415033211 o al 3413835121.
Habrá asueto en la administración pública local. Se garantizan guardias mínimas en salud, en tanto la recolección de residuos y la circulación del transporte urbano de pasajeros será normal.
Durante una emotiva ceremonia que tuvo lugar en la explanada ubicada del edificio sobre calle San Luis, el intendente Pablo Javkin reivindicó a la salud como un derecho universal.
La iniciativa del municipio está enmarcada en el Día Mundial de Acción ante el VIH /Sida que se conmemora cada 1 de diciembre. Los exámenes se realizarán en distintos espacios de la ciudad.
Se trata de una joven de 24 años, domiciliada en el distrito sudoeste, y un paciente de 83 años, con residencia en la zona noroeste. Ambos presentan una buena evolución clínica.
Este viernes 22 de noviembre se realizará la última de las actividades programadas en el marco de la iniciativa municipal por los días mundiales de la lucha contra la diabetes y la obesidad.
En el lugar se desarrollaron distintas tareas para evitar la propagación de la enfermedad y se presentó un nuevo dispositivo móvil que permitirá una mayor cercanía con vecinas y vecinos.
Se trata de un paciente de 60 años con antecedente de viaje a India, que evoluciona favorablemente y sin complicaciones. Desde Salud Pública se insiste en los cuidados y la consulta temprana.
La capacitación es gratuita y obligatoria en aspectos sanitarios a fin de prevenir la transmisión de enfermedades. Pueden anotarse en la página web del municipio