En lo que va del 2019 se contabilizaron 54 actuaciones, un 60% más con respecto a igual período de 2018. La GUM trabaja en estos casos en estrecha articulación con el área de Desarrollo Social
“Hemos tomado decisiones que creemos van a aportar a una sociedad con menos violencia y para que esta temática sea puesta en primera agenda en todos los niveles del Estado”, señaló Fein
En los dos primeros meses de 2019 se registraron más de 1.000 llamadas al Teléfono Verde. Testimonios de víctimas y un repaso de las políticas públicas municipales, pioneras en el país
Regirá de 15 a 23.45 para todas las líneas que transiten zonas aledañas a plaza San Martín y el Monumento. Además habrá intervenciones dentro de los colectivos y en refugios de paradas
La intendenta concurrió al Palacio Vasallo junto a un grupo de rosarinas invitadas especialmente. Previamente, firmó junto a ellas un decreto contra la violencia de género.
Fotos, instalaciones, obras de arte, documentos históricos y seminarios son parte de la propuesta que recupera una mirada feminista de la historia de Rosario y sus luchas populares
Más de 20 representes de distintos organismos oficiales se hicieron hoy presentes La violencia contra las mujeres es considerada una violación de los Derechos Humanos
Las intérpretes participarán como teloneras de la banda Eruca Sativa en el evento que se llevará a cabo el 9 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En marzo, la Municipalidad de Rosario presenta en el Centro Cultural Fontanarrosa una particular exposición que recupera el carácter revolucionario de la lucha feminista.
Hasta el 1º de marzo se recibirán las producciones periodísticas de todo el país para la vigésima edición del galardón que promueve los derechos de la mujer y la equidad de género.
Las cantantes que resulten ganadoras participarán del espectáculo por el Día Internacional de la Mujer, como teloneras de la banda de rock Eruca Sativa en el Anfiteatro Municipal
Bajo un paradigma que distingue a la salud pública rosarina, el cual favorece el apego inmediato y el contacto piel a piel entre la mamá y el bebé, se alcanzaron más que significativos logros.
El tradicional certamen reconoce las producciones periodísticas gráficas, televisivas y digitales que promueven los derechos de la mujer y la equidad de género.
Además de recibir un premio estímulo, las ganadoras serán teloneras de la banda invitada en el espectáculo del Día Internacional de la Mujer. La inscripción se extiende hasta el 15 de febrero.
A lo largo de 2018, numerosas artistas locales y de la región fueron distinguidas y reconocidas por su trabajo y trayectoria. Un repaso por algunos de estos reconocimientos.
En el marco del Plan Abre, la propuesta implica intervenciones artísticas en seis espacios públicos de la ciudad y la creación de instancias periódicas de debate para las mujeres de los barrios.
Estadísticas del último trimestre del Teléfono Verde ratifican que las crecientes herramientas de prevención y contención en la materia alientan a comunicar situaciones que antes se callaban.
El Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de Desarrollo Social llevaron a cabo la actividad en la plaza Alicia Moreau para sensibilizar sobre derechos de género.
La intendenta dialogó con la destacada referente de derechos humanos y una de las líderes de la sublevación yemení durante la Primavera Árabe, quien participó en Rosario de un ciclo provincial.