La propuesta surgió en los Consejos Barriales. El 14 y 15 de noviembre, de 9 a 18, intervendrán un mural de 120 metros cuadrados en una de las paredes de la ONG Orillas, de Beruti 2080.
Integrantes del equipo de trabajo del CCB recorrieron las casas de vecinas y vecinos del barrio para festejar «en familia» los 22 años de existencia con una torta y cantar el feliz cumpleaños.
La propuesta, que adaptó su formato por la pandemia, es gratuita y está dirigida a jóvenes de 13 a 25 años que deseen sumarse a las variadas opciones que ofrece para noviembre y diciembre.
Luego del encuentro inaugural presidido por el intendente Javkin en septiembre en que se trabajó sobre la comunicación, en esta ocasión la temática abordada fue la gestión cultural.
El taller fue organizado por la Municipalidad y la Cruz Roja, institución que tuvo a su cargo el dictado. Los destinatarios son chicas y chicos vinculados a la Dirección de Juventudes.
En esta oportunidad se anotaron más de 450 chicos y chicas, superando en un 50% la cifra anterior. La capacitación, que dura aproximadamente dos meses, comenzó este martes 6 de octubre.
A través de estos acuerdos con las asociaciones se busca profundizar las tareas de inclusión y el tratamiento de violencias desde una perspectiva de derechos con jóvenes.
Con el fin del mes dedicado a las juventudes, el municipio hace un balance positivo de las acciones propuestas para celebrar respetando las medidas sanitarias.
Este jueves 1° y el viernes 2 de octubre habrá una serie de encuentros virtuales para pensar las relaciones entre las y los jóvenes con la ecología, lo digital, el espacio público y la violencia.
La propuesta, que ya es un clásico, adaptó su formato por la pandemia para aprender sin dejar de cuidarnos. Así, esta cuarta edición del año se desarrollará online y dará inicio el 6 de octubre
Jorge Pedemonte preside esta institución ícono de la zona norte de Rosario y destaca que lo esencial del trabajo que llevan adelante es la contención y el vínculo con las y los socios.
Dos integrantes de la cooperativa de servicios de comunicación y producción de contenidos que funciona en barrio Las Flores cuentan el rol que cumplen en su comunidad en tiempos de aislamiento.
La Municipalidad de Rosario lanza la iniciativa #SoyPrimavera, que busca impulsar la creatividad de jóvenes dentro de las condiciones de aislamiento que impone la pandemia de Covid-19.
Está dirigido a grupos emergentes de Rosario y la región con 75% de integrantes entre 15 y 30 años. La inscripción cierra el 15 de octubre. Se pueden consultar las bases en rosario.gob.ar
La iniciativa de la Municipalidad comprende 4 encuentros en los que se abordarán distintos ejes. Con más de 150 asistentes, el primero de ellos giró en torno al rol de la comunicación.
“La esencia del club es darle contención a todos los chicos. Tratamos de sacarlos de las calles. Con el fútbol se puede lograr", afirma el titular de la entidad de Parque Oeste, Daniel Escabuza.
Se trata de una competencia de e-sports pública y gratuita. El formulario está disponible, hasta el 20 de septiembre, en las cuentas de Instagram de la Dirección de Juventudes y de UNR deportes.
La iniciativa municipal ofrece una formación virtual para fortalecer emprendimientos productivos a jóvenes de 18 a 35 años. El cupo es de 600 lugares y la inscripción cierra el 31 de agosto.