Los cursos ABC del programa Rosario Emprende impulsados por la Municipalidad involucran en esta edición a 300 participantes. Se brindan herramientas clave para potenciar o consolidar proyectos
El intendente Pablo Javkin y el rector de la UNR Franco Bartolacci dieron inicio al ciclo formativo que brinda herramientas para la gestión en economía social, solidaria, popular y comunitaria.
Habrá un encuentro por mes hasta octubre con temáticas que interpelan a las mujeres en su condición de trabajadoras de la economía social, en pos de mayor autonomía y ejercicio de sus derechos.
Con la participación de 150 emprendedoras y emprendedores de los seis distritos de la ciudad cerró la fase inicial del ciclo de formación, que tendrá continuidad a partir del viernes 19 de marzo.
La oferta incluye una amplia variedad de propuestas al aire libre o en formato virtual, algunas gratuitas y otras aranceladas. También se dictan cursos de capacitación en cuidados a mayores
Las empresas seleccionadas serán capacitadas de manera integral. La convocatoria está abierta hasta el viernes 26 de marzo. La inscripción se hace completando un formulario en rosario.gob.ar
El espacio ubicado en el distrito Noroeste propone una serie de talleres gratuitos orientados al bienestar y la integración, que abarcan un amplio espectro de temáticas para toda la comunidad.
En un encuentro virtual y mediante una galería interactiva, las pequeñas y pequeños desarrolladores mostraron y probaron los juegos creados durante la capacitación.
“Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer los lazos entre las instituciones, las organizaciones del barrio y vecinos y vecinas", dijo Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano.
Se capacitaron en el marco del ciclo de formación durante la pandemia de Covid-19 y llevaron adelante diversas acciones preventivas y de cuidado en distintos barrios de la ciudad.
Con tres jornadas culminó el ciclo de capacitación del que participaron 193 integrantes de 113 entidades barriales que articulan su labor con la presencia territorial del municipio.
Junto a la UNR, pone en marcha un ciclo de capacitaciones en temas clave para el crecimiento de las entidades barriales, a cargo de profesionales de Derecho y de Ciencias Económicas y Estadísticas.
En modo virtual, durante noviembre tendrán lugar nuevos encuentros de esta propuesta formativa que el municipio ofrece a quienes quieran incorporar herramientas para sus proyectos productivos
Luego del encuentro inaugural presidido por el intendente Javkin en septiembre en que se trabajó sobre la comunicación, en esta ocasión la temática abordada fue la gestión cultural.
La capacitación, gratuita y dirigida a emprendedoras y emprendedores, es un espacio de formación que tiene como finalidad brindar conocimientos que permitan fortalecer cada proyecto.
El taller fue organizado por la Municipalidad y la Cruz Roja, institución que tuvo a su cargo el dictado. Los destinatarios son chicas y chicos vinculados a la Dirección de Juventudes.
En esta oportunidad se anotaron más de 450 chicos y chicas, superando en un 50% la cifra anterior. La capacitación, que dura aproximadamente dos meses, comenzó este martes 6 de octubre.