La Municipalidad trabaja en parques y plazas, con el objetivo de reducir la presencia de mosquitos de la especie culex. Además, continúan las acciones para controlar la población de palomas.
Entre la tarde del viernes 25 y la madrugada del domingo 27, cuadrillas de la Dirección de Higiene Urbana y de Control de Vectores desarrollaron múltiples tareas.
La actividad fue encabezada por el secretario de Ambiente y Espacio Público del municipio, Luciano Marelli y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
El encuentro organizado por el municipio se desarrolló en Felipe Moré y Virasoro e incluyó un taller de compostaje y canje de residuos reciclables por plantines de estación.
La inversión es de $980 millones y abarca las plazas Tarragó Ros (Sur), Chiodi (Oeste), 17 de Agosto (Sudoeste), y Fausto Hernández (Noroeste), y el Cantero Central de Av. Francia (Centro).
Tras el cese del alerta meteorológico a corto plazo por lluvias intensas, cuadrillas municipales llevan a cabo tareas de desobstrucción de bocas de tormenta y barrido.
El encuentro, denominado «Aprender a Emprender: Triple Impacto en Rosario», se llevó a cabo en la sede de la UCA, y contó con la presencia de la subsecretaria de Cambio Climático, Pilar Bueno.
El viernes 25, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de Distrito, y el sábado 26, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
El sábado 26 octubre a las 10, el municipio organizó un recorrido para celebrar la «Svi sveti» (Día de todos los santos). La actividad es gratuita y se suspende por lluvia.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos coloca ejemplares de diversas especies en veredas y espacios verdes, los que fueron adquiridos mediante licitación pública.
Antes, durante y luego del evento, cuadrillas de la Dirección de Higiene Urbana desarrollaron múltiples tareas de higiene en calle Mendoza, entre Avellaneda e Iriondo, y en la zona aledaña.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en parques y plazas, con el objetivo de reducir la presencia de mosquitos de las especies culex y charquero.
En forma periódica, personal de las direcciones de Higiene Urbana, Parques y Paseos y áreas de Servicios Urbanos llevan a cabo distintas acciones de higiene urbana en los seis distritos.
La iniciativa municipal tendrá lugar el viernes 18, de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Mendoza y Provincias Unidas. Se podrán entregar cartones, papel, plástico y telgopor limpios y secos.
La propuesta municipal busca fomentar la separación de residuos orgánicos y el compostaje en viviendas particulares. Se hará los sábados 19 y 26 de octubre, a las 10, en la Escuela de Jardinería.
La actividad, denominada «Las 4 estaciones», busca incorporar otra mirada a la biodiversidad urbana y tendrá lugar el sábado 19 de octubre, a las 9. Inscripción abierta. Cupos limitados.
La Secretaría de Ambiente y Espacio Público municipal realiza intervenciones para mejorar la señalización vial con pintura termoplástica de alta durabilidad, rápida aplicación y secado.
Equipos municipales ejecutaron tareas de concientización, reflexión e información de la enfermedad, y recorrieron casa por casa en busca de integrantes de la población objetivo de vacunación.
Está ubicado en avenida Alberti, entre (colectora de Circunvalación y Sánchez de Loria, donde se descargaban volquetes con escombros, restos de poda y jardinería, entre otros residuos.
Las capacitaciones serán sobre balcones verdes para polinizadores; aromáticas y kokedamas. Tendrán lugar en la sede de la institución municipal (Moreno 2450), durante octubre y noviembre.