18 de noviembre

Temas del día

Cultura

Se levanta el telón: vuelve la Noche de los Teatros Independientes en su tercera edición

El lunes 24 de noviembre, 14 salas abrirán sus puertas para celebrar una noche de arte, música y encuentro con el público, en una nueva edición que destaca el trabajo y la diversidad de la escena

El próximo lunes 24 de noviembre de 19.30 a 23 h, Rosario será escenario de la 3ª edición de la Noche de los Teatros Independientes, una celebración única de la cultura local con entrada libre y gratuita. En esta especial jornada, 14 salas de teatro independiente de la ciudad abrirán sus puertas para que el público pueda recorrerlas, descubrir sus espacios y disfrutar de una amplia variedad de propuestas artísticas.

Organizada por la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y la Asociación de Teatros Independientes de Rosario (ATIR), la propuesta busca acercar a la ciudadanía al universo teatral local, visibilizando la potencia creativa y el esfuerzo cotidiano de los grupos y espacios que sostienen esta escena fundamental para la cultura de la ciudad.

Durante la noche, habrá obras, intervenciones en vivo, música, gastronomía y distintas sorpresas pensadas para compartir una experiencia cultural abierta, plural y participativa. Tanto rosarinas y rosarinos como visitantes de la región tendrán la oportunidad de apreciar de cerca el valioso aporte de las salas independientes, y fortalecer así el vínculo entre artistas y público.

Las actividades se desarrollarán en las siguientes salas: Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518), La Morada Teatro (San Martín 771), Teatro de La Manzana (San Juan 1950), La Escalera (9 de Julio 324), Tandava Sala (9 de Julio 754), Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624), Cultural de Abajo (Entre Ríos 599), La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051), La Grieta (Centeno 1738), La Orilla Infinita (Colón 2148), Teatro del Rayo (Salta 2991), La Tornería (Pje. Amsterdam 1113) y Club Fosse (Salta 2829).

Un año más, los telones se levantan para abrir el juego, imaginar mundos y celebrar el encuentro. La Noche de los Teatros Independientes invita a recorrer la riqueza patrimonial, artística y comunitaria que estas salas ofrecen, y a vivir la cultura como un espacio de intercambio, creatividad y disfrute.

Las propuestas sala por sala

Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624)                                      Música en vinilo, libros libres, obras breves del Taller de Actuación y Montaje de Romina Mazzadi Arro y buffet casero en nuestro patio.                                               

Obras breves: ¿Y si fue así? (Nora Lingiardi y Matias Miño, Dirección: Marcelo Troielli - Máximo Paz). El Orgullo de Balcarce (Gabriela Ledesma y Maria del Valle Nardi). Tierna Profesión (Sofia Fabello, Eleonora Iseli, Leonor Capara y Laura Faggi). El Superhéroe (Marcelo Troieli y Susana Moretti). Hay Alguien en la Puerta (Alicia Ban, Paula Peña, Delia Comas, Juan Gommaid y Luciano Salum) Strudel (Romina Benvenutti, Diego Actis, Nadia Moreno, Alejandro Llamosas).

Club Fosse (Salta 2829)
Cinco cápsulas artísticas, explicando producción - idea - género y cómo se logra poner en escena y difundir. Formato café Concert, menú y bebidas.

La Torneria (Pje. Amsterdam 1113)
Muestra de talleres del espacio, servicio de buffet con las pizzas más ricas de la zona, sabrosas empanadas y gigantes hamburguesas, todo a precios accesibles. Humor y música en vivo.

Teatro del Rayo (Salta 2991)
Intervenciones artísticas, sorteos, comidas y tragos.

La Grieta (Centeno 1738)
Intervenciones artísticas, proyección de video: "Historia, barrio, vecinos y carnaval", buffet.

Sala Tandava (9 de Julio 754)
Intervenciones artísticas de danza y teatro en espacios no convencionales, música acústica en vivo de Meli Ferra y Nano Tedesco, bebidas y stand de Fly Pizza.

Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518)
Instagram: @teatrocarasycaretas
Música, intervenciones artísticas, expo de vestuarios, teatro safari (un recorrido hacia las entrañas del teatro), gastronomía.

La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051)
De la Plaza al teatro, intervenciones artísticas, gastronomía, Afro, Jazz, música en vivo, stand de fotografía profesional y presentación Vermut La Sonrisa.

La Orilla Infinita (Colon 2148)
Intervenciones artísticas Adelanto de la obra "La Mixta" a cargo de alumnos del taller de teatro de La Orilla Infinita, música, DJ, gastronomía y bebidas.

Teatro de la Manzana (San Juan 1950)
La Manzana performática. Paisajes de nuestra historia. Música, encuentros, tragos y empanadas.

La Escalera (9 de Julio 324)
Intervenciones artísticas, comidas, tragos y música en vivo.

Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)
Actividades permanentes, stand interactivo a cargo de integrantes del elenco de Buzón Escénico, proyección de videos. 20.30 h intervención Buzón Escénico, 21 h Harta de besar Sapos y 22 h Tiempo de descuento. Barra abierta con bebida y comida.

La Morada Teatro (San Martín 771 Planta Alta)
Una invitación a recorrer La Morada y conocer sus espacios intervenidos con la música de Foráneo, arte y actuaciones. Mini cantina.