14 de septiembre

Temas del día

Deportes

Jadar Rosario 2025: atletismo en alta definición en el marco del centenario del estadio Jorge Newbery

La jornada se desarrolló con intensidad en la pista municipal, donde los atletas dejaron sus huellas en diversas especialidades

La pista del estadio municipal Jorge Newbery fue el eje de una competencia que reunió a lo mejor del atletismo nacional en estos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025. El ambiente fue de máxima concentración y determinación. Los competidores dejaron sus huellas en disciplinas que abarcaron desde saltos y lanzamientos hasta carreras de velocidad y fondo. Convencionales y paralímpicos compartieron el mismo escenario municipal, que en octubre próximo celebrará su centenario.

Bajo un sol radiante y con una energía vibrante que contagió a todos los presentes, atletas convencionales y paralímpicos fueron por todo a la hora de la verdad. Cada cual demostró que la pasión por el deporte no tiene límites.

Hubo diferentes espacios en la misma estructura física. La excelencia y diversidad floreció en su máxima expresión. Tal es así que uno de los momentos más destacados fue la competencia de salto en largo, donde las seis mejores competidoras del país se enfrentaron en una prueba de precisión, técnica y potencia.

A eso hay que sumarle que los celulares no dejaron de captar cada intento, con espectadores y entrenadores analizando cada imagen para detectar detalles, como la extensión en el vuelo y la velocidad de la distancia lograda.

Otro punto palpable fue cuando varias atletas monitoreaban cuidadosamente la velocidad del viento, un factor determinante en la medición de los saltos.

También fue cautivante ver el lanzamiento de bala paralímpico. Vaya que fue un genuino espectáculo y superación. El destacado atleta pergaminense Pablo Giménez, reconocido por sus Juegos Tokio 2020 y París 2024, brilló con una fuerza admirable. Demostró que la constancia y ganas de superarse son las verdaderas armas para dejar atrás los obstáculos. Mientras que en adaptados también hubo prueba de 400 metros, salto en largo y 200 metros.

A la hora de ver lo que sucedía en el universo de la pista municipal en sí, sobresalió que hubo una real diversidad en las carreras de 400 metros, lanzamiento de martillo convencional en ambos sexos, salto triple, 5.000 metros de ambos géneros, y 400 metros llanos.

Cada prueba fue un despliegue de esfuerzo. De técnica y de espíritu competitivo. No obstante, el componente paralímpico, que tuvo una presencia destacada en todas las disciplinas, reafirmó el compromiso del deporte inclusivo.

La presencia de atletas adaptados en 14 de las 41 disciplinas de estos Jadar no sólo enriqueció la competencia, sino que también sirvió como inspiración para todo el mundo y dejó un claro mensaje: el deporte es un lenguaje universal que sana, une y rompe barreras.

Demás está mencionar que esta jornada desarrollada en el estadio Jorge Newbery no solo celebró el atletismo en su máxima expresión en este domingo primaveral. También rindió una especie de homenaje anticipado a un centenario, que será en octubre próximo, de historia y tradición. Bajo este marco, atletas de todas las edades y capacidades demostraron que el espíritu de superación no tiene límites.