7 de abril

Emergencias

Prevención

Precipitaciones en Rosario: cuadrillas municipales trabajan en distintos puntos de la ciudad

Ya sin alerta, los reclamos recibidos fueron en su mayoría por anegamientos. Entre las 3 y las 15 de este lunes se acumularon casi 37mm de agua. Las lluvias continuarán toda la jornada.

Luego del cese del alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la noche del domingo 6 y la madrugada de este lunes 7 de abril, la Municipalidad de Rosario, a través del área de Protección Civil, informó que no se registraron situaciones de gravedad. Los reportes giraron en torno a anegamientos transitorios, así como a cuestiones de infraestructura preexistentes, entre ellas cables y columnas en mal estado.

Hasta el momento, el resumen de los reclamos ingresados es el siguiente:

  • Árboles o ramas con riesgo de caída: se reportaron 13 casos en los que árboles o ramas presentaron riesgo de caída debido a los vientos, aunque no se registraron caídas que pudieran generar daños importantes.
  • Anegamientos transitorios: se contabilizaron 27 casos de anegamientos en diversas zonas de la ciudad, provocados por las intensas lluvias. Cuadrillas municipales trabajan para mejorar el drenaje y permitir la circulación normal en las calles afectadas.

Según el informe oficial del Aeropuerto Islas Malvinas, entre las 3 y las 15 de este lunes el registro de agua caída es de 36.5mm. Ya sin alerta, las precipitaciones continuarán durante toda la jornada.

Cabe señalar que personal de Área de Servicios Urbanos (ASU) llevó a cabo tareas de limpieza de sumideros y desobstrucción, en tanto equipos de la Dirección de Higiene Urbana reforzaron los trabajos de barrido en forma previa al inicio de la lluvia en sectores donde se producen anegamientos en forma frecuente.

Recomendaciones

Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

Asimismo, se sugiere informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades y, ante cualquier evento, comunicarse con la línea gratuita 103 de Protección Civil. También se pueden realizar reclamos mediante MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp al 3415440147.

En ese sentido, es importante destacar que recientemente se incorporó a MuniBot, en la opción A-Reclamos, el correspondiente a emergencia por anegamiento, es decir para reclamar cuando hay agua acumulada en una calle o una esquina.

A su vez, se aconseja a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes medidas preventivas:

  • sacar la basura en los horarios de recolección,
  • no dejar residuos fuera de los contenedores o cestos para evitar anegamientos,
  • colaborar con el barrido de veredas; retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento,
  • tener limpias las terrazas, azoteas y patios, verificar canaletas y desagües domiciliarios.

Después de la lluvia

Como medida preventiva para evitar la reproducción del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.

Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.