El día en que se conmemora su creación, una multitud de niñas y niños de clubes, centros cuidar y escuelas de Rosario protagonizaron con un grito unánime la tradicional ceremonia.
El intendente Pablo Javkin encabezó este martes la primera jornada de Promesa a la Bandera. Se espera que unos 25.000 chicos y chicas participen de la tradicional ceremonia.
El número contempla asistentes a charlas y capacitaciones que se dan en escuelas primarias, secundarias y empresas de la ciudad, y visitantes del Parque Infantil ubicado en el Parque Independencia.
Se trata de una iniciativa complementaria a los planes integrales de Nación, Provincia y Municipio, destinado a alumnas y alumnos del segundo nivel primario.
«Hablemos de películas» comenzó en mayo con dos encuentros en la Escuela 551, de zona sur. Las instituciones educativas que deseen participar pueden contactarse mediante correo electrónico.
El municipio dió a conocer los trabajos de la Plaza de los Cuidados, los Laboratorios de Acupuntura Ciudadana y el proyecto “La bici en tu bolsillo”, en el evento de Curitiba, Brasil.
Se trata de una iniciativa que busca trabajar en red con organizaciones de la sociedad civil para garantizar el acceso a la educación y la cultura para todos los ciudadanos y ciudadanas.
Estudiantes de los niveles terciario y universitario de instituciones públicas pueden iniciar la gestión, ya sea por primera vez o para renovación, a través de rosario.gob.ar.
El sistema público Mi Bici Tu Bici será gratuito este viernes 19 de abril para usuarias y usuarios registrados, en tanto el domingo 28 se realizará una bicicleteada en Calle Recreativa.
La iniciativa desarrollada en conjunto entre la Municipalidad y la UNR busca garantizar el acceso a la educación de niñas y niños de 6 a 12 años en los 40 centros Cuidar del municipio.
En cada espacio se ofrecerá información, asesoramiento y propuestas de capacitación. Se enmarca en la decisión de convertir los CMD en centros cívicos. Hoy se habilitó el primero en el Noroeste.
Se hizo la entrega de diplomas a las personas que participaron del ciclo 2023 de esta propuesta municipal que tiene por objetivo la inclusión y la equidad.
La institución municipal ubicada en la zona sur de la ciudad entregó diplomas de las capacitaciones gratuitas y abiertas a la comunidad. En el acto se presentó también la programación anual.
Ya están disponibles las distintas vías de comunicación para que las escuelas puedan conocer museos, centros culturales y bibliotecas de la ciudad con cita previa.
El curso, que fue llevado adelante por agentes del Área de Educación Vial, se desarrolló en la Dirección General de Tránsito. En total participaron unas 30 personas.