Actualmente, participan más de 1.000 feriantes en las ferias rosarinas y el 85% son mujeres. Hay 10 ferias fijas y 19 autogestivas, 4 mercados y 13 espacios fijos de comercialización.
Desde las 20 hasta las 24 horas se peatonalizará el tramo que va de Pedro Tuella a Almafuerte, donde se podrá disfrutar en familia y entre amigos de variadas propuestas culturales y recreativas.
Casi 24.000 cuentas accedieron al descuento del 15% para la totalidad de cuotas del año, lo que significó un aumento del 65% en relación a las adhesiones registradas en el pasado año.
Será el martes 27 de febrero desde las 18 en Cafferata 729. Habrá música en vivo, sorteos de los emprendimientos que gestionarán el local, degustación, catering y la finalización de un mural.
La instancia de formación se concretó en el marco del trabajo conjunto que lleva adelante el municipio, a través de la Agencia local contra el lavado de activos, y el Ministerio Público Fiscal.
Este viernes 16 de febrero emprendedoras y emprendedores de la ciudad ofrecen sus productos antes del inicio del ciclo lectivo 2024 en conjunto con las secretarías de Salud y de Movilidad.
El viernes 16 de febrero emprendedoras y emprendedores de la ciudad ofrecerán sus productos antes del inicio del ciclo lectivo 2024 en conjunto con las secretarías de Salud y de Movilidad.
En octubre de 2023, el indicador de facturación total de los locales habilitados en la ciudad de Rosario arrojó un aumento de 9,1%, en valores constantes, respecto al mismo mes del año 2022.
Las ferias especiales programadas para Navidad y Reyes tuvieron un balance muy positivo, no solo por el volumen de ventas si no también por la cantidad de emprendimientos que participaron.
Este jueves 4 de enero, de 10 a 19 en San Luis y Entre Ríos, emprendimientos locales ofrecerán una amplia gama de productos que fomentan el desarrollo infantil de manera interactiva y consciente.
La cita, que ya es todo un clásico de la ciudad, se desarrolló ante la presencia de una multitud, que se acercó para disfrutar de las propuestas culturales, gastronómicas y comerciales.
El espacio funcionará de martes a domingo, de 14.30 a 20, y ofrecerá a precios accesibles sándwiches, ensaladas de frutas, gaseosas, yerba, azúcar, galletitas, tortas y alfajores, entre otros.
El cronograma estará vigente del 16 al 23 de diciembre e incluye canastas de productos de emprendedores y emprendedoras a precios populares, que estarán disponibles en distintos espacios.
Una vez más el apoyo de empresas, bancos, aseguradoras y agentes de Bolsa permitió lograr una sobreoferta en las necesidades de financiamiento y ratificó la confianza en la gestión local
El proyecto contempla equilibrio fiscal, profundiza financiamiento a través del mercado de capitales y unifica tasas en una única contribución sobre combustibles destinada a mantenimiento vial
Hasta el 10 de diciembre se podrán presentar propuestas para los dos locales comerciales que integran el espacio ubicado en el Mercado del Patio (Cafferata 729)
Desde fines de agosto, emprendedoras y emprendedores de la economía social ofrecen en plaza Montenegro verduras, carne, fiambres, pastas, panificación tradicional, dietética y plantas.
Natalia Ferreyra es la emprendedora de la economía social a cargo de Morgana, marca ganadora del premio en el concurso nacional “Buscando el mejor alfajor argentino”, en Mar del Plata.