Emotivo encuentro en el auditorio del "Rosa Ziperovich" reunió a autoridades y referentes territoriales que desde hace dos décadas articulan esfuerzos para construir ciudadanía barrio por barrio
Los festejos incluyen múltiples encuentros y actividades planificadas para compartir con vecinos y vecinas al cumplirse dos décadas de la apertura del "Rosa Ziperovich"
Entre el 1 y el 5 de agosto se llevan adelante tareas de mantenimiento, acciones urbanas y actividades en la zona comprendida por Matienzo, Lejarza, Liniers, Amenábar, Tte. Agneta y Pte. Perón.
La votación, a través de rosario.gob.ar, se extiende hasta la medianoche del domingo 31 de julio. Hay 50 proyectos disponibles y se puede dar apoyo a tres.
La votación se extiende hasta el 29 de julio y se desarrolla exclusivamente a través de la web municipal rosario.gob.ar. Hay puestos de asistencia para votar en diferentes puntos de la ciudad.
Sobre la plazoleta Villafuerte se concentraron instituciones educativas, organizaciones sociales y vecinos y vecinas del sector para compartir distintos dispositivos propuestos por el municipio
A la par de los encuentros presenciales que se desarrollan en los distritos, vecinas y vecinos pueden sumar su mirada a las propuestas a través del portal participa.rosario.gob.ar
Este martes se iniciarán los Laboratorios Ciudadanos para enriquecer los 52 proyectos planteados, y desde el 11 de julio se podrán elegir iniciativas de alto impacto para cada distrito
Organizaciones barriales, escuelas, vecinas y vecinos recorrieron los barrios Acindar y Alvear, y realizaron una actividad que contó con masiva concurrencia en la plaza Galicia (Biedma y Suipacha).
Entre el martes 21 y el viernes 24, personal de distintas áreas municipales trabajaron en el sector comprendido por las calles Mendoza y Solís, avenida Pellegrini y vías del ferrocarril.
A través del Laboratorio de Acupuntura Ciudadana, personal municipal, junto a vecinas y vecinos, recuperó un basural a cielo abierto que se estaba formando en Ramos Mejía y República de Irak.
El espacio verde está ubicado en Lima y Presidente Perón, distrito Oeste, donde se transformó un terreno baldío o en desuso en un lugar público de esparcimiento y recreación.
Junto a escuelas de la zona, se trabajó en talleres sobre buenos hábitos ciudadanos en el Salón de Usos Múltiples del Centro Municipal ubicado en avenida Provincias Unidas 150 bis.
La iniciativa se lleva adelante en las Estaciones Digitales y apunta a cerrar la brecha digital con nociones sobre aplicaciones, redes sociales y otras aristas de este universo.