El objetivo de estos encuentros es promover la concientización y el cuidado a la ciudadanía, remarcando la importancia de este elemento de seguridad vial.
Bajo el lema Construyendo ciudades saludables y la participación de otros países se concretaron encuentros para visibilizar técnicas de mejora en la calidad de vida, alimentos y medioambiente.
El minimunicipio Emilia Bertolé es el cuarto de los CMD que cuenta con un espacio destinado al aprendizaje, el conocimiento, la participación y capacitación digital de vecinas y vecinos.
La propuesta impulsa el desarrollo del potencial creativo de niñas, niños y adolescentes, brindándoles herramientas de diseño, programación y musicalización.
El ciclo tuvo lugar durante agosto y septiembre, a través de 5 encuentros vía Google Meet, con especialistas en comunicación y marketing. Este lunes se entregaron los diplomas de manera virtual
Luego de la presentación del programa que incluirá encuentros presenciales y actividades virtuales, se desarrolló el primer módulo de la instancia de formación centrado en gestión de conflictos.
Además, firmó un acta acuerdo para incorporar las propuestas al plan de capacitación laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo del municipio.
Este miércoles 11 continúa el ciclo de encuentros sobre crianza y cuidados, con una disertación a cargo de la doctora y licenciada en Ciencias de la Educación Jennifer Guevara, del Cippec
Desde julio a diciembre se desarrolla un ciclo de encuentros formativos en modo virtual. La detección temprana del autismo fue la temática de la primera jornada.
Dictados por el Municipio, son gratuitos y se desarrollan de manera virtual. Las propuestas, en esta ocasión, son Auxiliar Contable, Herramientas básicas para el teletrabajo y Trabajo en equipo.
La convocatoria para participar está abierta hasta el 1 de agosto. En esta oportunidad, la capacitación que ofrece el municipio en conjunto con el gobierno provincial será de forma online
Se trata de MuniPos, creada en convenio con el BMR, que incorpora un eficaz medio de comercialización para feriantes de la Economía Social, compatible con crédito y débito de cualquier entidad.
Este lunes 19 la temática será Mujeres que eligen oficios tradicionalmente masculinos, a cargo de una chofer de la empresa Movi. También prosigue el ciclo Emprende en la nueva realidad.
Está dirigida a pequeñas y medianas empresas, estudiantes y/o profesionales de áreas afines con el objetivo de identificar ventajas competitivas ante los retos que presenta el entorno actual
A través del programa “Codo a Codo 4.0” brindarán un curso gratuito de formación para personas de 18 a 30 años en diferentes lenguajes de programación.
Las propuestas del Municipio darán inicio el miércoles 7, son gratis y con cupos limitados. Incluyen capoeira, pintura, literatura, comunicación y experimentación sonora y Breaking/Bboying.
Se dictan en instituciones barriales, comedores, ollas solidarias y en casas de familias. Este tipo de cocción reemplaza el uso del gas, siendo más económico, sustentable y seguro.
Destinados a quienes quieran comenzar o potencial su proyecto, los encuentros serán todos los martes y jueves de junio y julio de 10 a 11:30, gratis, con inscripción previa.