Personal de la Dirección de Vectores trabaja en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
Está ubicado en Río de Janeiro y Av. 27 de Febrero. El objetivo es convertirlo en un espacio comunitario que fomente el encuentro y la recreación y mejore el paisaje urbano.
Los trabajos se llevarán a cabo este sábado 4 de enero sobre ejemplares muertos o sin posibilidades de recuperación. Habrá cortes parciales de tránsito.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de controlar la presencia de mosquitos de la especie culex.
Cuadrillas de Higiene Urbana ejecutaron tareas de limpieza en espacios verdes, donde hubo distintos festejos. Dado que no habrá recolección se solicita no sacar los residuos este miércoles.
Los trabajos se harán el sábado 28 y domingo 29 de diciembre sobre ejemplares muertos o sin posibilidades de recuperación. Habrá cortes de tránsito y peatonales.
Tras los festejos de Nochebuena el municipio desplegó múltiples tareas de limpieza en distintos espacios públicos. Dado que no habrá recolección se solicita no sacar los residuos este miércoles
En total se llevaron a cabo 16 jornadas, de las que participaron alrededor de 4.400 personas. En agosto, la iniciativa celebró su décimo aniversario con actividades especiales.
El viernes 27, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de Distrito, y el sábado 28, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Se pide depositar los residuos orgánicos en los contenedores verdes, y materiales reciclables en los naranja. Además, se recuerda que hay 742 centros de recepción distribuidos en toda la ciudad.
Uno está en Lima al 1700 y el otro en Khantuta y Melián. Personal de la Dirección de Higiene Urbana realizó limpieza, colocación de juegos aeróbicos, mesas, bancos y pintura de mobiliario.
En el marco del Plan de Plazas, el gran espacio verde de Rouillón y Riobamba fue totalmente renovado con mejoras e iniciativas que formaron parte del Presupuesto Participativo
La actividad forma parte de la iniciativa «Las 4 estaciones» que apunta a incorporar otra mirada a la biodiversidad urbana. Se realizará el sábado 21 a las 9. Inscripción abierta. Cupos limitados
Se abrieron los sobres de la licitación para realizar trabajos en las plazas Mariano Moreno (distrito Centro) y Santa Isabel de Hungría (distrito Sudoeste). El presupuesto es de $1.250 millones.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
No tiene personal de ninguna repartición o de empresas concesionarias del servicio de recolección afectado a la comercialización, en vía pública o puerta a puerta, de elementos de higiene.
Las tareas se llevan a cabo de manera conjunta entre los gobiernos provincial y municipal en el entorno de los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha, al noroeste de Rosario.
Se solicita a las y los vecinos no sacar sus desechos durante toda la jornada a fin de evitar desbordes de contenedores u otros problemas de higiene. El servicio se normalizará el lunes 16.
Se trata de alrededor de un centenar de instalaciones públicas de uso temporal, habilitadas para ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
Antes, durante y luego del evento que se llevará a cabo este viernes 13, se llevarán adelante múltiples tareas de higiene en el radio céntrico vinculado a las calles San Martín y Córdoba.