5 de noviembre

Movilidad

Fiestas

Cómo llegar a las Colectividades del Tricentenario: el municipio despliega un esquema especial de movilidad

Del 7 al 16 de noviembre, se dispondrá un operativo para facilitar el acceso al Parque Nacional a la Bandera con refuerzos de colectivos, estaciones de Mi bici tu bici y paradas especiales.

Con motivo de la celebración de la 41° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, la Municipalidad de Rosario planificó un esquema especial de transporte para facilitar la conectividad y el acceso al Parque Nacional a la Bandera, a través de las distintas modalidades que incluye estaciones de Mi bici tu bici; estacionamiento para bicicletas y motos; prestación especial del sistema de transporte urbano con desvíos y refuerzo de líneas; paradas especiales de taxis, y puesto de venta y recarga de la tarjeta SUBE. 

Además, del 7 al 16 de noviembre, en el predio y en las paradas de ascenso y descenso de pasajeros habrá personal de la Secretaría de Movilidad debidamente identificado para brindar información.

Venta y recarga de la tarjeta SUBE

El puesto funcionará de domingo a jueves de 19 a 23:30 h, y los días viernes y sábados 19 a 00:30 h, en cercanías a la estación de bicicletas públicas. Cabe agregar que la tarjeta SUBE también se puede cargar de manera virtual a través de la APP SUBE o billeteras virtuales (debiendo ser activada previamente la carga). Y también se puede abonar el boleto con tarjeta de crédito, débito o QR. 

Estacionamiento para bicicletas

Se habilitará un espacio gratuito para dejar las bicicletas durante el horario del evento. Este espacio se encontrará cerca de la entrada principal con capacidad para 112 rodados y funcionará los días domingos a jueves de 19 a 0 h, y viernes y sábado de 19 a 01 h. Las y los ciclistas podrán dejarlas atadas con sus respectivas lingas desde el cuadro al anillo del bicicletero.

Mi bici tu bici

Las estaciones más cercanas son la N°77 Monumento a la Bandera y la N° 18 Parque España. Cabe acotar que por los trabajos que se realizan en el casco histórico de la ciudad la estación N° 15 Plaza 25 de Mayo está fuera de servicio.

Debido a la masividad de la Fiesta de las Colectividades, personal de la empresa Movi estará en la estación Monumento Nacional a la Bandera garantizando la disponibilidad de bicicletas y anclajes libres, ya sea para iniciar y culminar un viaje. 

Taxis

Habrá una parada especial en las inmediaciones del predio. El ascenso y descenso en este servicio público se encontrará entre la calle Córdoba y la Av. Belgrano.

Reservado motos

Sobre Av. Belgrano, entre Buenos Aires y Santa Fe, se dispondrá de un espacio reservado para estacionamiento de motos. De esta forma, se logra una mayor seguridad para la circulación de peatones y un mejor ordenamiento para los diferentes modos de movilidad.

Colectivos

La prestación especial de transporte para Colectividades consiste en horarios y paradas estratégicas en inmediaciones del acceso principal para quienes asistan a la fiesta de la ciudad utilizando el transporte urbano de pasajeros. Todo el operativo incluye refuerzos en las líneas más utilizadas para facilitar la asistencia al evento. Para cumplir con esta disposición, algunos servicios realizarán desvíos temporales.

Los horarios de funcionamiento de este esquema comienza todos los días, de lunes a domingo a las 20 h. El mismo finaliza de domingo a jueves a la 1 h, viernes y sábados a las 2 h, y el domingo 16 también finalizará a las 2 h. 

Líneas que conectan a la Fiesta Nacional de Colectividades:

101 Negra, 102 Roja, 106 Negra y Roja, 110, 112 Negra y Roja, 116, 121, 122 Roja y Verde, 123, 126 Negra y Roja, 128 Negra y Roja, 127, 130, 131, 132, 140, 142 Negra y Roja, 143 136 137 Negra y Roja, 145 133 Cabín 9, 145 133 Soldini, 146 Negra y Roja.

Desvíos por línea:

Líneas que acceden a Av. Belgrano y Rioja

Líneas 101 N, 106 R/N, 110, 112 R/N, 116, 122 R/V, 126 R/N, 127, 128 R/N, 130 y 140: de sus recorridos por calle Laprida, Córdoba, Av. Belgrano, Rioja, Laprida a sus recorridos.

Líneas 131, 132 y 146 R/N: de sus recorridos por calle San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Av. Belgrano, Rioja, Juan M. Rosas a sus recorridos.

Línea 102 Roja: de su recorrido por calle Buenos Aires, Córdoba, Av. Belgrano, Rioja, Buenos Aires a su Recorrido.

Líneas 142 R/N y 143 136 137 R/N: de sus recorridos por calle San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Belgrano, Rioja, Laprida a su recorrido.

Línea 145 133 Soldini / Cabin 9: de su recorrido por calle San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Av. Belgrano, Rioja, Juan M. de Rosas, Mendoza, L. N. Alem a su recorrido.

Líneas que acceden a Av. Libertad y Rioja

Líneas 101 N, 106 R/N, 110, 112 R/N, 116, 122 R/V, 140 y 142 R/N: de sus recorridos por calle Maipú, Mendoza, Ayacucho, Av. de la Libertad, rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem, San Juan, Maipú a sus recorridos.

Línea 121: de su recorrido por calle Mendoza, Ayacucho, Av. de la Libertad, rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem, San Juan, Buenos Aires a su recorrido.

Línea 123: de su recorrido por calle Mendoza, Ayacucho, Av. de la Libertad, rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem, San Juan a su recorrido.

Línea 146 R/N: de su recorrido por calle Ayacucho, Av. de la Libertad, Rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem, San Juan, Maipú a su recorrido.

Líneas 131 y 132: de sus recorridos por calle Necochea, Av. de la Libertad, Rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem, San Juan a sus recorridos.

Línea 145 133 Soldini / Cabin 9: de su recorrido por Ayacucho, Av. de la Libertad, Rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem, 3 de Febrero a su recorrido.

Línea 143 136 137 R/N: de su recorrido por calle Buenos Aires, Mendoza, Ayacucho, Av. de la Libertad, rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem, San Juan a recorrido.

Línea 102 Roja: de su recorrido por calle Mendoza, Ayacucho, Av. de la Libertad, Rotonda de Av. Belgrano y Raúl Domínguez, L. N. Alem a su recorrido.

Paradas Anuladas

  • Laprida y Córdoba (106 R/N, 112 R/N, 127, 128 R/N, 101 N, 110, 116, 126 R/N, 140, 122 R/V y 130)
  • Maipú y San Juan (106 R/N, 112 R/N, 110, 116, 122 R/V, 140, 101 N, 142 R/N y 146 R/N). Permanece habilitada para la línea 115 ambas banderas
  • 3 de Febrero y L. N. Alem (146 R/N). Permanece habilitada para las líneas 102 R y K
  • 3 de Febrero y Juan Manuel de Rosas (146 R/N). Permanece habilitada para las líneas 102 R y 145 133 S/C9
  • 3 de Febrero y Laprida (146 R/N)
  • San Luis y Buenos Aires (146 R/N)
  • San Luis y J. M. Rosas (131, 132 y 145 133 Soldini / Cabin 9). Permanece habilitada para las líneas 115 y 145 133 Soldini / Cabin 9
  • San Luis y 1ro de Mayo (145 133 C9 / Soldini). Permanece habilitada para la línea 115 ambas banderas
  • L.N. Alem y Mendoza (145 133 C9 / Soldini). Permanece habilitada para la línea 115 ambas banderas
  • Buenos Aires y Rioja (102 R, 121 y 145 133 Soldini / Cabin 9)
  • Buenos Aires y San Juan (121) 

Paradas Habilitadas

  • Maipú y San Luis (101 N, 106 R/N, 110, 112 R/N, 116, 122 R/V, 140, 142 R/N, 146 R/N)
  • Laprida y Santa Fe (101N, 106 R/N, 110, 112R/N, 116, 122 R/V, 126R/N, 127, 128R/N, 130 y 140)
  • Av. de la Libertad y Rioja (101 N, 102 R, 106 R/N, 110, 112 R/N, 116, 121, 122 R/V, 123, 131, 132, 140, 142 R/N, 143 136 137 R/N, 145 133 C9 / Soldini y 146 R/N)
  • Av. Belgrano y Rioja (101 N, 102 R, 106 R/N, 110, 112 R/N, 116, 122 R/V, 126 R/N, 127, 128 R/N, 130, 131, 132, 140, 142 R/N, 143 136 137 R/N, 145 133 C9 / Soldini y 146 R/N)
  • Mendoza y Buenos Aires (101 N, 106 R/N, 110, 112 R/N, 116, 122 R/V, 140 y 142 R/N)
  • Mendoza y L.N. Alem (145 133 C9 / Soldini)
  • Juan Manuel de Rosas y San Juan (131, 132, 145 133 C9 / Soldini y 146 R/N)
  • San Juan y Buenos Aires (121)
  • San Juan y Laprida (146 R/N)
  • San Juan y Juan Manuel de Rosas (146 R/N)
  • Buenos Aires y San Luis (121)

Para más información, acceder a la web de la Municipalidad de Rosario, escribir a MuniBot o consultar las redes de Movilidad Rosario. Y en el predio, consultar en el espacio de la Municipalidad de Rosario.