Continúa las intervenciones tras las lluvias y se mantiene la atención ante nuevos eventos aislados
El SMN emitió un alerta amarillo para la mañana de este sábado por vientos. Protección Civil mantiene los operativos y el 103 activo las 24 horas.
Durante la tarde y noche del viernes 24 y la madrugada de este sábado 25 de octubre, Rosario registró nuevas precipitaciones y ráfagas moderadas, en el marco de sucesivos alertas emitidos por el Servicios Meteorólogico Nacional (SMN) que fueron variando de nivel, hasta el alerta amarillo anunciado a las 6:14 de hoy por vientos durante la mañana. Las condiciones meteorológicas provocaron diversos incidentes en distintos sectores de la ciudad, que fueron atendidos por equipos municipales de Protección Civil, Obras Públicas e Hidráulica y de las empresas prestatarias de servicios.
Hasta las 6 de hoy sábado, el relevamiento total acumulado desde el viernes registró 34 casos vinculados al arbolado, entre ellos un vehículo afectado por la caída de una rama de gran porte; además, se reportaron 19 incidentes con cables y columnas, dos hundimientos de calzada y un desprendimiento de mampostería.
Según datos del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, entre las 15 y las 21 se acumularon 7 mm de precipitación para el viernes, y entre las 21 y las 3 no se registraron precipitaciones acumuladas. A las 5:25, el viento alcanzó 55 km/h con dirección sur-suroeste.
Las condiciones de inestabilidad se mantendrán condiciones durante la mañana del sábado, con posibles lluvias aisladas y un alerta amarillo por vientos fuertes del sector sur, con posibles ráfagas que podrían superar los 60 km/h durante la mañana y primeras horas de la tarde.
Protección Civil recomienda continuar con las medidas de precaución, evitar circular o permanecer bajo árboles y estructuras inestables, asegurar objetos sueltos en balcones o terrazas, y mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio y del Servicio Meteorológico Nacional.
Intervenciones destacadas
En España 3200 (Distrito Sur), personal de Protección Civil asistió un operativo por la caída de una rama de gran porte que afectó un vehículo Peugeot 504, sin registrarse personas heridas.
En tanto, en San Luis 1505 (Distrito Centro), personal del SIES informó la caída de mampostería desde un sexto piso. Parte de los escombros impactó sobre una transeúnte de 41 años, quien fue asistida en el lugar por el SIES 107 y dada de alta con lesiones leves.
Protección Civil intervino para verificar posibles desmoronamientos adicionales, y se dispuso el vallado preventivo hasta la llegada de ingenieros estructurales de la Dirección General de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
Atención permanente
Desde la base de comunicaciones de la Dirección General de Gestión de Riesgos y Protección Civil se recordó que el servicio de emergencias 103 funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, para recibir reclamos y alertas de vecinos ante situaciones de riesgo. “Estamos recibiendo llamados de manera permanente por distintas situaciones vinculadas a las tormentas. Recomendamos a las vecinas y vecinos comunicarse al 103, número gratuito de emergencias, ante cualquier episodio que implique riesgo por caída de árboles, cables, estructuras o anegamientos”, señalaron.
Pronóstico y continuidad de las tareas
Durante la mañana del sábado 25, el tiempo se mantendrá inestable, con posibilidad de tormentas aisladas, mejorando hacia la tarde y la noche, cuando el cielo permanecerá parcialmente nublado. Las temperaturas oscilarán entre 17 °C y 22 °C, con viento del sur y ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h.
El director de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Gonzalo Ratner, destacó que “los equipos municipales continúan trabajando en el despeje de arbolado, cableado y restos de mampostería, priorizando la seguridad de los vecinos y la restitución de los servicios esenciales.”
Asimismo, recomendó mantenerse atentos a la información oficial, evitar circular durante precipitaciones o viento fuerte, y verificar desagües y balcones para prevenir obstrucciones.