29 de agosto

Obras

Obras en el Sur: se conocieron las ofertas económicas para la pavimentación a nivel definitivo en barrio Irigoyen

En total se presentaron siete postulantes para los trabajos viales que alcanzan un total de 32 cuadras y beneficiarán a 2.000 frentistas y de manera indirecta a 10.000 vecinos y vecinas.

El intendente Pablo Javkin encabezó este jueves 28 de agosto la apertura de sobres con las ofertas ecómicas para la licitación de la obra de pavimento a nivel definitivo en el barrio Irigoyen. Los trabajos comprenden 32 cuadras en el sector delimitado por avenida San Martín, R. de Pineda y colectora Av Circunvalación, y beneficiarán de manera directa a 2.000 frentistas y de manera indirecta a 10.000 vecinos. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de  $5.792.074.345,35 y se enmarca en el plan de Pavimento Definitivo y del programa Obras por todo el Sur de la Municipalidad de Rosario. 

Frente a un nutrido grupo de vecinos y vecinas reunidos en la vecinal Irigoyen (Pago de los Arroyos 6510) se dieron a conocer las ofertas económicas y correspondieron a:

1- Rava S.A. $6.653.672.965,25

2- Brajkovic S.A.l.  $5.766.209.015,74

3- Rovial S.A.  $6.685.765.839,98

4- Conylog -De Rosario Servicios U.T.  $5.142.217.602,75

5- Obring S.A. -Edeca S.A U.T.  $6.389.477.317,28

6- Construcciones Tres S.R.L. $6.139.675.746,08

7-Empresa Del Sol S.A. $5.739.999.249,35

La obra beneficiará de manera directa a 2000 vecinos frentistas, y de manera indirecta a 10.000 vecinos más. La misma comprende la colocación de conductos pluviales, cámaras y sumideros, la construcción de cordón cuneta y pavimentación de las cuadras, que incluye trabajos de fresado del pavimento existente, base subrasante, ejecución de suelo de arena, escoria y cal, y por último nuevas carpetas asfálticas. Además, prevé la eliminación de zanjas.

“Lo más importante siempre para un barrio es el pavimento definitivo, eliminar las zanjas y construir cordón cuneta”, expresó Javkin, previo a la apertura de sobres, acerca de las obras que se ejecutarán en Irigoyen. 

“Este es un barrio muy tradicional del Sur, ya tiene cloacas hechas y venía reclamando las obras de pavimento definitivo. Por eso vinimos el 25 de junio pasado a anunciarla y hoy estamos abriendo los sobres. A más tardar en mes y medio empezaremos la obra”, anunció el intendente a los vecinos y vecinas presentes. 

“Esta obra es parte del plan de Pavimento Definitivo, con el que estamos en Lomas de Alberdi en el extremo norte, Irigoyen en el sur, Las Delicias, Uriburu y La Guardia, Antártida Argentina”, enumeró el mandatario y luego añadió que dicho programa es posible “ a partir del bono de inversión de recursos propios, como resultado de haber cuidado fondos y destinarlos a estas obras”. 

Además, Javkin amplió que “esta obra de pavimento en Irigoyen se une con todas las obras en el Sur: la obra del Parque Regional Sur, de la Cascada del Saladillo, la obra del Hospital Regional Sur, así como también estamos trabajando en Las Flores, en la urbanización de Heliotropo, porque todo este extremo sur se lo merece y es lo que estamos haciendo”. 

Por último, el intendente anticipó que “en un año y medio va a estar terminada esta obra que comprende un cuadrante del extremo sur y que nos va a permitir cumplir con un reclamo histórico de los vecinos de la querida vecinal Irigoyen”.

Javkin estuvo acompañado por la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana Carolina Labayru y el subsecretario de Obras Públicas Juan Manuel Ferrer. Además, estuvieron presentes la presidenta del Concejo Municipal Maria Eugenia Schmuck, y representantes de las firmas postulantes.

El valor real y la importancia de la infraestructura urbana 

La eliminación de zanjas y la incorporación de sistemas de desagüe pluvial reducen anegamientos, mejorando el escurrimiento del agua de lluvia y la descarga en los pluviales minimizando problemas asociados a la acumulación de agua estancada, como la proliferación de vectores de enfermedades. La implementación de redes de cloacas contribuye a una mejora sustancial en las condiciones sanitarias del barrio, favoreciendo la salud pública y la calidad de vida de sus habitantes.

En tanto la construcción de cordón cuneta y la pavimentación definitiva mejoran notablemente la infraestructura vial, garantizando una circulación más segura y eficiente tanto para vehículos como para peatones. La incorporación de mobiliario urbano y obras de accesibilidad contribuirá al desarrollo de un entorno más agradable y funcional, promoviendo la integración comunitaria. Estas intervenciones no sólo optimizarán las condiciones urbanas y sanitarias del barrio, sino que también generarán un impacto positivo en la dinámica económica y social de la zona, atrayendo inversiones, revalorizando las propiedades y mejorando la percepción general del área.

Sobre barrio Irigoyen 

Este barrio, conocido también como Apeadero Sur, de gran antigüedad, cuenta con una ubicación estratégica y una relevancia urbana significativa, características que hacen imperativa la realización de estas intervenciones. El sector se ha visto favorecido, hace unos años, con las obras de “Remodelación de Av. San Martín Tramo 1” entre Av. Batlle y Ordóñez y Juan Pablo II, y la construcción del edificio de la Estación Rosario Sur sobre la Rotonda de Batlle y Ordóñez y San Martín. La intervención en este sector potenciaría el impacto positivo de estas dos obras, consolidando el desarrollo comercial y urbano del área.