27 de agosto

Cultura

La Isla de los Inventos se renueva: invitan a donar libros para su nueva biblioteca

Del 1° al 19 de septiembre se recibirán ejemplares para el futuro espacio de lectura que se centrará en adolescentes y adultos y funcionará en dos coches ferroviarios recuperados.

La Municipalidad avanza con un ambicioso plan de obras de ampliación y mejoras que transformará integralmente La Isla de los Inventos (Wheelwright 1402), con la incorporación en el exterior de 4.000 m2. Entre las novedades más esperadas se encuentra la recuperación de dos coches ferroviarios, un furgón de cola y un vagón de pasajeros completamente reciclados, donde funcionará la primera biblioteca colectiva de la ciudad que, a diferencia de la que ya existe en el espacio lúdico de los andenes, estará destinada para adolescentes, adultas y adultos.

En este marco, se invita a donar libros para integrar esta nueva biblioteca, entendiendo que cada ejemplar donado permitirá ampliar las colecciones y multiplicar las lecturas disponibles para las familias que visiten el espacio. Las personas podrán descubrir nuevas historias o volver a disfrutar aquellas que guardan como entrañable recuerdo.

Quienes deseen colaborar con este valioso aporte a la comunidad podrán hacerlo del lunes 1° al viernes 19 de septiembre, entregando los libros en distintos puntos de la ciudad donde se recibirán las donaciones:

  • La Isla de los inventos (Wheelwright 1402)
  • El jardín de los niños (Av. L. Lugones 2290)
  • Secretaría de Cultura y Educación (Av. Aristóbulo del Valle 2734)
  • Escuela Musto (Sánchez de Bustamante 129)
  • Cine Lumière (Vélez Sársfield 1027)
  • Casa Castenetto (Azurduy 6150).

La institución también invita a donar textos a instituciones culturales, educativas, medios de comunicación y asistentes. Además, para quienes se animen, se les pide que dediquen el libro aportado y escriban algunas palabras en la primera hoja donde expliquen los motivos que los llevaron a compartir ese ejemplar.

Sobre las obras en la Isla de los Inventos

La Isla de los Inventos permanecerá cerrada de manera temporal hasta finales de septiembre, debido al inicio de un ambicioso plan de obras de ampliación y mejoras. El proyecto incluirá la incorporación de nuevos dispositivos lúdicos, mejoras en la accesibilidad y la circulación, así como la puesta en valor del entorno.

La Isla de los Inventos es un lugar único por sus características, que recibe a miles de visitantes de la ciudad y de todo el país. Esta intervención resulta fundamental para acompañar el crecimiento y responder a la gran demanda del público, por lo que se duplicará su superficie con la incorporación de un espacio exterior de 4.000 m2, reafirmando una política pública con más de 30 años de historia que invita a compartir experiencias creativas entre chicas, chicos y grandes.

El rediseño del lugar promete una circulación más fluida, con un nuevo ingreso a través de un gran portal ubicado al final de las vías. Las obras incluyen la nivelación del suelo, la repavimentación de los andenes, así como la construcción de un resguardo perimetral y la parquización del espacio. La nueva infraestructura contará, también, con una boletería, bancos y luminarias que brindarán mayor confort y seguridad.

La transformación de este emblemático espacio no se limita a su estructura física: la Isla de los Inventos también se convertirá en un lugar de innovación y diversión, con nuevos dispositivos lúdicos que incluyen juegos ópticos y sonoros, catalejos, zorritas y una 'floresta encantada'. Se crearán zonas de descanso y espacios para espectáculos, ubicadas de manera estratégica para que todas las personas puedan hacer uso.

A partir de su reapertura las y los asistentes también se encontrarán con los antiguos trenes transformados en una biblioteca y lugares de juego. Además, la Isla abrirá por la noche para la celebración del verano. Habrá más juegos de movimiento, de palabras, y una casa para acciones solidarias donde los jóvenes podrán inscribirse en grupos para realizar campañas en toda la ciudad.