21 de julio

Cultura

Infancias
Recreación

Las infancias coparon la Calle Recreativa: se realizó la Décima Bicicleteada de Niñas y Niños

Más de cien chicos y chicas participaron de la actividad, una iniciativa que surgió del Consejo de Niñas y Niños y busca promover el derecho a la movilidad segura, activa y autónoma.

El sol de invierno acompañó la mañana de este 20 de julio y Calle Recreativa recibió desde temprano, como cada domingo, a quienes buscan despejarse, caminar, correr o andar en bicicleta. En esta oportunidad, también dijeron presentes más de un centenar de chicos y chicas que se sumaron a la Décima Bicicleteada de Niñas y Niños. Este evento, ya parte de la identidad rosarina, refleja la materialización de un sueño gestado en el Consejo de Niñas y Niños, un espacio donde, desde hace 25 años, las voces más jóvenes de la ciudad resuenan con propuestas para habitar y transformar Rosario.

La convocatoria, que estaba dirigida a chicos y chicas de entre 7 y 12 años, generó una expectativa palpable en cada mirada y sonrisa. A las 10:30, Estación Embarcaderos fue el punto de encuentro. Los organizadores, la Municipalidad de Rosario a través de La Ciudad de las Niñas y los Niños, junto al Ente de la Movilidad y Calle Recreativa, dispusieron todo el equipamiento para que la jornada fuera una fiesta sobre ruedas: pecheras identificatorias, frutas para cargar energías y bebidas para hidratarse fueron parte del superkit. Acompañaron, además, alumnos y alumnas de la Escuela Ciclista, también del Ente, que se desarrolla todos los domingos en Calle Recreativa desde el 2017.

Arturo Gimelli, del equipo de Ciudad de Niñas y Niños, compartió su entusiasmo por la iniciativa. "Una vez más, los chicos y chicas se juntan para darle cierre a estas vacaciones de invierno en la décima Bicicleteada, que forma parte del proyecto 'La Bici en Tu Bolsillo' del año 2021 del Consejo de Niñas y Niños. Allí, los chicos y chicas buscaban autonomía para moverse en la ciudad y, después del 2020, durante la pandemia, querían juntarse entre pares, andar en bicicleta y recorrer la ciudad. Así que, una vez más, tenemos más de 100 inscriptos. Va a ser un cierre soñado", destacó. 

Por su parte, Eliana Glaria, referente del área de Cercanía del Ente de la Movilidad de Rosario, expresó: "Para el Ente de la Movilidad y para la Municipalidad de Rosario, es fundamental que las infancias se muevan en bicicleta. Es importante que nosotros, desde el municipio, nos acoplemos y trabajemos juntos en este tipo de iniciativas. Ya es la décima y vamos a seguir realizando cada vez más. En septiembre tenemos la Semana de la Movilidad y seguiremos realizando bicicleteadas y talleres sobre movilidad activa, segura y sostenible".

A rodar la vida

Cerca de las 11, ya estaba todo listo. Las bicicletas tomaron posiciones, y todos fueron muy cuidadosos, respetando el espacio de cada uno. Los payasos Cascote y Molinete hicieron una preparación previa que incluyó meditación, respiración, movimientos para ejercitar el cuerpo y hasta una canción enérgica para estar en sintonía con la largada.

Bicis de todos los tamaños y colores se mostraban como un rompecabezas perfecto de un sueño concretado. Esta Bicicleteada, de carácter gratuito, es una de las tres grandes acciones de «La bici en tu bolsillo», un proyecto del Consejo de Niñas y Niños gestionado por el Ente de la Movilidad, Calle Recreativa y Ciudad de las Niñas y los Niños en conjunto. Nacida de la inquietud de los propios chicos y chicas por moverse con mayor autonomía y seguridad por Rosario, la iniciativa incluía también la propuesta de bicicletas públicas adaptadas a sus tamaños y la creación de una Mini Escuela Ciclista.

La Mini Escuela Ciclista es un proyecto de Calle Recreativa que se desarrolla desde 2017 y acompaña el objetivo de este programa. Son las infancias, con su visión aguda y lúcida, quienes habían planteado en numerosos encuentros la necesidad de más espacios y herramientas para la movilidad infantil, lejos de la velocidad de los autos y cerca de la libertad que solo este vehículo puede ofrecer.

"Me encantaría moverme más sola", habían expresado algunas de las consejeras en sesiones previas. La bicicleta, para ellos, es sinónimo de "libertad", "felicidad" y la sensación de "volar". En sus debates, imaginaban recorridos seguros, calles pintadas con colores para guiar sus pedaleos y circuitos en parques.


Manuel, de 11 años, compartió lo que significa para él participar en esta propuesta y su visión sobre el tema: "Para mí, significa pasar tiempo con chicos y hacer amigos, y también pasarla bien. Hacer bicicleteadas es lo más lindo. Me gusta andar en bici por acá, por el río".

Stella, mamá de Isis, contó que es la primera experiencia que tienen como familia en esta recorrida. "Estamos muy ansiosas, porque mi hija no usa mucho la bici. Va a ser su primera, digamos, experiencia formal. Vamos a ver qué sucede. Estaremos atrás acompañando para cerrar las vacaciones de esta forma tan espectacular", señaló emocionada. Isis, por su parte, dijo sentirse feliz y acompañó la frase con una sonrisa enorme que reflejaba todo su entusiasmo. 

Toto, uno de los participantes más jóvenes (8 años), compartió su alegría: "Me gusta, es genial. Es la primera vez que vengo. Me parece bueno ir con todos estos chicos". Mientras que Pato, papá de Toto, acompañó amorosamente y contó: "Me pareció una muy buena iniciativa. Es una emoción que comparta con otros chicos al aire libre, la vida natural, el deporte y todas estas actividades que brinda la Municipalidad, son muy importantes para toda la familia".

El Día del Amigo tiñe de un tinte especial esta Décima Bicicleteada. Algunos chicos y chicas hoy inician una amistad que, quién sabe, puede durar para toda la vida. Otros ya se conocen de antes. Todos respetan sus lugares, se miran y fijan el horizonte de llegada. Las bicicletas se pusieron en marcha, y la Calle Recreativa se llenó de la energía única de las infancias, una marea de todos los colores posibles que demuestra que, con imaginación y el impulso de las ideas más genuinas, la ciudad puede ser un espacio plenamente suyo. La jornada fue una invitación a la autonomía y al derecho a la movilidad, un recordatorio de que Rosario, con sus más de 25 años de compromiso con las infancias, sigue pedaleando junto a niños y niñas.

Estación Embarcaderos

VELEZ SARSFIELD DALMACIO 164
Miércoles a viernes de 09:00 a 14:00 Domingo de 10:00 a 13:00

4804651 \ cninos@rosario.gob.ar \ https://www.facebook.com/ciudaddelosninosrosario/ \ https://twitter.com/CiudadNinosRos \ https://www.instagram.com/ciudadninasyninos/