8 de julio

Ambiente

El cementerio El Salvador invita a un nuevo recorrido guiado

Será el sábado 12 de julio, a las 10. La visita se centrará en sepulturas de distintas personalidades que estuvieron involucradas en nuestra historia patria. Actividad gratuita.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, llevará adelante una nueva visita guiada diurna al cementerio El Salvador. Será el sábado 12 de julio, a partir de las 10, en Ovidio Lagos 1840. La visita es gratuita, sin inscripción previa. Se suspende por lluvia.

Durante la visita se podrá disfrutar de un recorrido guiado por sepulturas de distintas personalidades de la ciudad que estuvieron involucradas en la historia patria o aportaron desde distintos lugares a la construcción como rosarinas y rosarinos. Además, se entregarán escarapelas.

La propuesta apunta a conocer las historias de personajes que lucharon junto a José de San Martín, así como aquellos rosarinos voluntarios que formaron parte de la Guardia Nacional, en la Guerra del Paraguay (1864-1870).

Se destacarán las figuras de algunas de las personas que contribuyeron a la identidad local, como Eudoro Carrasco, creador de nuestro escudo municipal; Timoteo Guillón, realizador del primer plano de la ya ciudad de Rosario, y Ángel Guido, creador del Monumento Nacional a la Bandera, entre otros.

Sobre El Salvador

Además de un museo al aire libre, el cementerio El Salvador es, con sus 5 hectáreas de extensión, un espejo de Rosario en sus diferentes épocas que guarda en su arquitectura huellas del pasado y presente de la ciudad.

Está inspirado en los cementerios monumentales del siglo XIX y, como tal, alberga entre sus calles esculturas, plazas de mármol y construcciones de hierro muy características de la época. Podrán recorrer allí piezas de arte, así como las tumbas de personajes ilustres de Rosario.

El cementerio es un patrimonio histórico, artístico y cultural, que convoca una vez más al público a adentrarse en vivencias pasadas que siguen vivas a través de los relatos y de los objetos y construcciones tangibles. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor el lugar, al tiempo que realzar la historia y cultura local, manteniendo la esencia de Rosario.