Negocios, sabores y talento: la 3° jornada de FIAR 2025 consolidó el potencial de la industria alimentaria local
Este jueves hubo más de 3.000 entrevistas en las rondas de negocios nacionales y tuvo lugar la segunda ronda del torneo de chefs. Funcionarios provinciales y municipales recorrieron los stands.
Este jueves, la Feria Internacional de la Alimentación Rosario contó con la realización de las Rondas de Negocios Nacionales organizadas junto a CAME, CAS y FASA, que convocaron a 328 empresas proveedoras de alimentos, bebidas y productos para supermercados de todo el país. Participaron 14 provincias y se concretaron más de 3.000 entrevistas comerciales durante el día, consolidando a FIAR como una plataforma efectiva para el crecimiento del sector.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió la feria junto a autoridades provinciales y municipales, y el presidente de CAME, Ricardo Diab, destacando la importancia de Fiar para el desarrollo económico y productivo.
En paralelo, también las cocinas volvieron a encenderse con la segunda ronda del Torneo de Chefs Rosario 2025, que dio inicio ayer, en la que compitieron Taberna San Juan; Gorostarzu, Sunderland y Pizza Piazza. La competencia, que se desarrolla en el Salón Gourmet, reúne el talento y la identidad culinaria regional.
Además, el público disfrutó de las propuestas de charlas, salones temáticos, experiencias gastronómicas y espacios institucionales.
Empresarios, compradores, cocineros y visitantes recorren la feria con entusiasmo, generando un ambiente dinámico y enriquecedor.
Fiar 2025 continúa hasta este viernes 4 de julio, con el cierre del Torneo de Chefs, más actividades en los auditorios y espacios de exposición en la gran feria que reúne lo mejor de la industria alimentaria.
Más información y acreditaciones en www.fiar.com.ar.