28 de abril

Temas del día

Obras

El municipio realiza nuevas veredas de hormigón en el Centro Comercial Cafferata

Son parte del plan que se está llevando adelante en toda la ciudad. En paralelo, también en barrio Agote se desarrollan obras en el cantero central de Av. Francia y en la plaza Mariano Moreno

Con el objetivo de conseguir mejores condiciones de transitabilidad peatonal en las arterias con mayor presencia de comercios en los barrios de la ciudad, se están renovando las veredas en el Centro Comercial Cafferata, un tramo muy cercano a la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno. Las tareas en esas cuadras se están realizando en hormigón raspinado, abarcan desde Salta a Santa Fe, e incluyen baldosas podotáctiles, canteros verdes, y la ejecución de rampas.   

Esta importante intervención se inscribe en los Corredores Priorizados incluidos en el Plan de Veredas 2025 que promueve la Municipalidad, y para colocar los 4.000 m2 totales que están previstos, el plazo de obra es hasta julio de este año.

Al mismo tiempo, la intervención se enmarca en las mejoras integrales en los Centros Comerciales barriales a cielo abierto que lleva adelante la actual gestión, entre los que, además de Cafferata, está prevista la reconstrucción de veredas en los corredores Godoy (Presidente Perón, de San Nicolás a Avellaneda), y en las avenidas Arijón, de Bv. Oroño a San Martín; y Francia, de Urquiza a Brown.

Los trabajos en esos cuatro centros conformarán un total de 42 veredas completas, que representarán 16.380 m2 durante todo 2025.

Vale remarcar que con estas tareas de reconstrucción de veredas se busca atender y potenciar el proceso de afirmación y de crecimiento que están exhibiendo los corredores comerciales barriales que tanto se desarrollaron en los últimos años en la ciudad.

Esos trayectos evidenciaron un alto grado de aceptación en las costumbres y los hábitos urbanos de los vecinos y vecinas, quienes aprovechan los beneficios que ofrecen las condiciones de cercanía en este tipo de tramos de carácter barrial.

La utilización de hormigón raspinado es una opción que logró incorporar el Ejecutivo, y que ahora ya está permitida por fuera del casco céntrico.

Ese material es un 20% más barato, 3 veces más duradero y 2 veces más rápido de construir que el método con las tradicionales baldosas. Esas características lo vuelven una alternativa muy atractiva y válida, en cualquier sector de la ciudad.

Acerca del valor esencial del aporte que brindan las mejoras en las veredas, el subsecretario de Obras Públicas del municipio, Juan Manuel Ferrer, remarcó: “Nos interesa ubicar el foco de atención en esta problemática, porque representa uno de los reclamos más reiterados que tenemos. En este momento estamos dirigiendo una gran cantidad de obras que nos permiten abordar este tipo de demandas”.

El funcionario destacó que “las plazas, las calles, las veredas, y los centros comerciales barriales, lo que el vecino y la vecina utiliza en su vida cotidiana para ocupar el espacio público y para transitar, es una clara prioridad de la que no nos separamos”.

“Para nuestra gestión es un gran objetivo, queremos hacer un trabajo muy intenso en las veredas para mejorar la transitabilidad. Los lugares donde la gente mayor y la gente que tiene un cochecito para bebé necesitan trasladarse y circular tienen que tener las veredas en condiciones”, afirmó Ferrer.

Plan de Veredas 2025

La renovación en el Centro Comercial Cafferata se enmarca en el Plan de Veredas, con el que durante 2025 la Municipalidad tiene planeado arreglar 41.080 m2 en toda la ciudad y, además, construir 1.000 rampas para mejorar la accesibilidad.

Con ese objetivo, en estos primeros meses del año están trabajando 25 cuadrillas en simultáneo, con distintos tipos de intervenciones que ponen el foco en las zonas de mayor tránsito, en todos los barrios.

En ese marco, entre los meses de enero y abril se repararon 2.599 roturas en los sectores que nuclean la mayor cantidad de reclamos, y comprenden alrededor de 10.600 m2 en ese lapso.

A la vez, el Plan abarca la intimación a los comercios de grandes superficies, a las obras en construcción y a las empresas de servicios para que reparen las veredas que rompieron o a recuperar el arreglo que realice el municipio. Vale puntualizar, que según un relevamiento municipal, esas acciones de advertencia y apercibimiento les llegarán durante todo el año a 297 grandes negocios y 659 por empresa de servicio.

En paralelo se relanzó el Programa de Esfuerzo Compartido, que funciona directo desde el MuniBot (341 5 440147), sin la necesidad de comprar materiales ni gestionar la obra, con financiación y ahorro. Así, el municipio se hace cargo del 50% del costo y de la gestión total de la obra, y otorga al frentista una financiación de 18 cuotas sin interés. En ese marco de intervenciones se realizarán 14.100 m2 durante este 2025.

El Plan también incorporó el programa Veredas con Propósito, que propone poner en condiciones diversos recorridos peatonales demarcados por colores, para unir puntos de interés educativos, administrativos, comerciales y turísticos.

Al mismo tiempo, se tomó la reglamentación que dispone una Mesa de Trabajo Única para ordenar la planificación de las veredas mediante un único espacio destinado a coordinar a todas las áreas implicadas en la materia.

Cantero Central Av. Francia

Cerca del Centro Comercial Cafferata, el municipio también está realizando tareas integrales de reconversión en el Cantero de Av. Francia, entre Brown y Urquiza, que se inscriben dentro de las Plazas de Cercanía, dentro del Plan de Plazas 2025.

Los trabajos en ese espacio público fueron proyectados en conjunto con los vecinos y vecinas en 2024, y se llevan adelante a partir de Diseños Participativos, junto a la Secretaría de Cercanía. Esa metodología promueve un marco de interacción y participación ciudadana que permite establecer prioridades y consensos.

La obra en ese tramo alcanza una superficie de 8.250 m2, contempla la ejecución de Veredas Verdes, y abarca acciones en la totalidad del espacio urbano, no sólo en el Cantero Central, sino también en las veredas hasta la línea de edificación.

Los trabajos incluyen la ejecución de nuevas punteras con baldosas graníticas, la construcción de rampas peatonales con baldosas podotáctiles, y suman nuevo mobiliario urbano e iluminación LED. Además, abarcan la revitalización en el sector de los juegos infantiles, la realización de tareas de parquización, y la incorporación de nueva señalética en el Paseo Héroes de la Salud.

Plaza Mariano Moreno

En tanto, dentro de las Plazas Distritales, que se caracterizan por intervenciones que incluyen juegos de gran porte, se enmarcan las tareas de renovación que se realizarán en la Plaza Mariano Moreno, ubicada entre las calles Córdoba, Castellanos, Santa Fe y Alsina, muy próxima a la Estación de Ómnibus, y muy cercana al Centro Comercial Cafferata.

Los trabajos de reparación integral de la plaza abarcan una superficie de 19.700 m2, contemplan importantes mejoras del espacio público, que potencian el desarrollo de las áreas de juegos y descanso y mejoran las condiciones de transitabilidad y la iluminación. 

Además, se incluyen nuevas veredas de hormigón raspinado, rampas de accesibilidad, y también se renueva el mobiliario urbano.

El parquizado, la forestación y el riego ocupan un lugar destacado en la intervención, y también el diseño de los juegos, ya sea el especial de grandes dimensiones como los tradicionales, entre los que están unas hamacas, una rayuela, y una calesita integradora.

Cabe destacar que, junto con el arbolado, las veredas simbolizan lo más valioso del espacio público, por eso la vital importancia que le otorga la Municipalidad a este plan. En ese marco, la perspectiva y la movilidad del peatón representan ejes centrales destacados para el desarrollo equilibrado de la ciudad.