26 de abril

Desarrollo Humano

Empleo
Capacitación

Municipio y la UNR ofrecen cursos de oficios gratuitos en los Centros de Emprendedores

Se trata de capacitaciones que buscan promover la inserción laboral. La convocatoria estará abierta del 28 al 30 de abril en todos los distritos de Rosario

La Municipalidad de Rosario pone en marcha más de 30 cursos de oficios, que se dictarán de manera gratuita en los 7 Centros de Emprendedores en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La inscripción está prevista desde este lunes 28 hasta el miércoles 30 de abril, de 9 a 13 horas, en los 6 distritos de la ciudad.

La iniciativa, producto de un convenio entre el municipio y la Universidad, busca promover la inserción laboral. A partir de la oferta de una amplia variedad de capacitaciones en diversos rubros, se busca potenciar las habilidades técnicas y productivas de las personas.

Se trata de Cursos de Oficios certificados por la UNR y dictados en los Centros de Emprendedores, dependientes de la Municipalidad. Los mismos son gratuitos y abiertos a toda la comunidad, con el único requisito de ser mayor de 18 años para participar.

De esta manera, las y los interesados en participar de las capacitaciones recibirán diplomas avalados por la UNR. Lo cual, supone cumplir con el objetivo de las políticas públicas establecidas por el municipio, tendientes a articular y territorializar el saber en los barrios de Rosario, con el propósito de generar mayores niveles de integración e inserción en el ámbito laboral.

Las mencionadas capacitaciones surgen de la firma de un convenio el pasado 24 de abril de 2024 entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Rosario. Allí se establece la disposición de la Escuela de Oficios de la UNR para brindar cursos de formación en diversos ámbitos municipales.

Este convenio permitió extender los cursos de la Escuela de Oficios a los siete Centros de Emprendedores, pertenecientes a la Subsecretaría de Economía Social, con el fin de garantizar que las vecinas y los vecinos de la ciudad puedan acceder a una capacitación de calidad en distintos rubros, así como recibir una certificación emitida por la casa de altos estudios.

En esta oportunidad, la modalidad de inscripción será únicamente presencial los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril de 9 a 13 horas. Y se dictarán más de 30 cursos de rubros diferentes.

A continuación, se detallan los puntos de inscripción de acuerdo a la capacitación y el distrito en el cual se dictará el curso.

 

DISTRITO CENTRO

Inscripción presencial en las oficinas de Economía Social del CMD Centro “Antonio Berni” (Av. Wheelwright 1486).
Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril, de 9 a 13 horas.

Cursos disponibles en este distrito:

  1. Taller de Reparación y Restauración de Muebles de Madera (exclusivo para mujeres)

  2. Panificación inicial

  3. Catering para Fiestas Infantiles

  4. Fotografía 

  5. Publicidad y Marketing 

  6. Manejo y Mantenimiento de Máquinas de Coser

 

DISTRITO NORTE

Inscripción presencial en las oficinas de Economía Social del CMD Norte “Villa Hortensia” (Ignacio Warnes 1917).

Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril, de 9 a 13 horas.

Cursos disponibles en este distrito:

 

  1. Electricidad

  2. Panificación 

  3. Pastelería 

 

DISTRITO NOROESTE

Inscripción presencial en el Centro de Emprendedores Noroeste (Av. Eva Perón 5165).

Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril, de 9 a 13 horas.

Cursos disponibles en este distrito:

 

  1. Moldería Industrial y Adaptación a Cuerpo Real.

  2. Moda Circular y Reciclaje Textil.

  3. Cuidadores Infantiles.

  4. Marketing Digital.

  5. Panificación (Nivel Medio).

  6. Catering de Cumpleaños Infantiles.

  7. Carpintería Básica General.

  8. Herrería Básica General.

 

DISTRITO SUR

Inscripción presencial en las oficinas de Economía Social del CMD Sur “Rosa Ziperovich” (Av. Uriburu 637) o en el Centro de Emprendedores Molino Blanco (Boquerón 655).

Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril, de 9 a 13 horas.

Cursos disponibles en este distrito:

 

  1. Costura

  2. Moldería

  3. Barbería 

  4. Estetica de manos

  5. Herrería 

  6. Electricidad básica 

  7. Reparación de bicicletas 

  8. Carpintería

  9. Fotografía

 

DISTRITO OESTE

Inscripción presencial en las oficinas de Economía Social del CMD Oeste “Felipe Moré” (Av. Pres. Perón 4602).

Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril, de 9 a 13 horas.

Cursos disponibles en este distrito:

 

  1. Uso y Mantenimiento de Máquinas 

  2. Diseño y Arreglo de Indumentaria (nivel inicial)

  3. Taller de Costura y Sublimado Artesanal en Bolsos y Accesorios

  4. Auxiliar en Instalaciones Sanitarias

  5. Pasteleria Creativa inicial y avanzado

  6. Electricidad Domiciliaria Básica y Avanzada.

  7. Competencias Específicas en Panificación (nivel inicial y medio).

  8. Elaboración de Piezas Cementicias con Técnica de Terrazo



DISTRITO SUDOESTE

Inscripción presencial en las oficinas de Economía Social del CMD Sudoeste “Emilia Bertolé” (Av. Francia 4435) o en el Centro de Emprendedores Barrio Las Flores (Pje. Violeta 1756).

Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril, de 9 a 13 horas.

 

  1. Peluquería 

  2. Manicuría

  3. Electricidad básica

  4. Electricidad avanzada

  5. Arreglo de electrodomésticos

  6. Carpintería

  7. Cuidadores infantiles (se dicta en CMD)

  8. Barbería

  9. Fotografía (Se dicta en CMD)

  10. Diseño de indumentaria

 

Los Cursos de Oficios de la UNR

 

Desde hace más de 4 años la Escuela de Oficios UNR busca brindar herramientas de formación socio-laboral a partir de ciclos cortos de capacitación, que generen habilidades para la inserción laboral en diversas áreas, independientemente del nivel de escolaridad alcanzado por las personas que se inscriban.

A través de la Escuela de Oficios, la Universidad se sigue constituyendo en un espacio de formación permanente que intenta dar cuenta de la demanda laboral y la construcción de conocimientos de manera más amplia, participativa y autogestionada.

Esta propuesta de cursos que se desarrollan en convenio con la Municipalidad de Rosario buscan asociar todas las capacitaciones ofrecidas por el sector público con las necesidades específicas del sector privado, para que más rosarinos puedan insertarse al mundo laboral.

 

Centros de Emprendedores

Los centros de emprendedores son espacios en los que se brindan capacitaciones y cursos de formación, cuyo objetivo es promover el desarrollo y la consolidación de nuevas formas productivas y de comercialización. Es un plan de inclusión y cuidado, que promueve tanto la creación de redes sociales, el intercambio y la recuperación de saberes. 

En los centros se brindan talleres de diversos rubros, como costura, peluquería, panificación, alimentos, herrería, carpintería, fotografía, electricidad, manicuría y estética. De este modo, se convierten en una oportunidad laboral, y de capacitación para la producción.

En la ciudad hay siete centros de emprendedores: 

 

  • Centro de Emprendedores Casiano Casas, Blas Parera 1328 (Distrito Norte)

  • Centro de Emprendedores Molino Blanco, Boquerón 655 (Distrito Sur)

  • Centro de Emprendedores Barrio Las Flores, Violeta 1756 (Distrito Sudoeste)

  • Centro de Emprendedores del Río, Pasaje Schiffner 1580 (Distrito Centro)

  • Centro de Emprendedores Parada Oeste, Bv. Seguí 6652 (Distrito Oeste)

  • Centro de Emprendedores Oeste, Av. Presidente Perón 4534 (Distrito Oeste)

  • Centro de Emprendedores Noroeste, Eva Perón 5165 (Distrito Noroeste)