24 de abril

Obras

La Municipalidad de Rosario y la EPE firmaron un convenio para mejorar la transitabilidad de las veredas

Javkin y Anahí Rodríguez, titular de la empresa provincial, rubricaron un acuerdo para coordinar el trabajo conjunto y sumar recursos para mejorar las condiciones de movilidad de los peatones

La Municipalidad de Rosario y la Empresa Provincial de la Energía firmaron un convenio para sumar recursos y viabilizar con mayor celeridad las acciones ante aperturas y trabajos en las veredas de la ciudad, con el objetivo de generar mayor prontitud en los arreglos y, de esta manera, mejorar la transitabilidad de los peatones.

A partir de lo firmado por el intendente Javkin y Anahí Rodríguez, titular de la EPE, la empresa se hará cargo de las reparaciones de las veredas que intervenga, sumando recursos a esta tarea tan necesaria.

En esa línea, el mandatario valoró y destacó la predisposición de la presidenta de la EPE al acompañar y firmar este nuevo convenio de trabajo entre el municipio y la Empresa Provincial de la Energía.

“Visto la cantidad de mejoras en relación a la red del tendido eléctrico que tiene la EPE en distintos puntos de la ciudad, fundamentalmente en el centro, en donde la totalidad de las instalaciones son subterráneas, es que la empresa está poniendo mayor atención y mayor cantidad de recursos en reparar las veredas, sumándose al plan de mejoramiento de veredas que ya inició la Municipalidad meses atrás”, sintetizó Javkin, quien valoró positivamente la gran predisposición de Rodríguez para la puesta en marcha de este nuevo plan de acción.

En el centro de la ciudad de Rosario el cableado es de tipo subterráneo, pasando por debajo de las veredas. Estos se conectan entre subestaciones y dan servicio a distintos domicilios y comercios; cuando existe una falla en la Subestación se repara desde allí pero cuando la falla es del cable, se procede a la apertura de la vereda en el área aproximada en donde se detecta la falla.

A partir de esta instancia se ejecutarán los permisos, inspecciones y multas de ser necesarias, por Apertura de la Vía Pública, pero fundamentalmente se pondrá en marcha una mesa de trabajo interdisciplinaria entre los equipos de EPE y Municipio, con el objetivo común de darle celeridad a los arreglos y mejorar la peatonalizaciòn para todos los rosarinos.

La mesa de trabajo interdisciplinaria y conjunta entre equipos técnicos y profesionales estará destinada a detectar y trabajar sobre interferencias, zona e interacciones, planificaciones de obras y más.

La Empresa sumará recursos para reparación de la acera donde intervino, garantizando lo más prontamente el tránsito peatonal.

“Este convenio tiene que ver con la necesidad de brindarle un mejor servicio al usuario y reducir los inconvenientes que pueda causar en la vía pública el mantenimiento y la reposición del servicio eléctrico a nivel de las redes subterráneas de Baja y Media tensión dentro de la ciudad de Rosario. Así como la Municipalidad hace un trabajo importante en materia de obras, desde la empresa tenemos que acompañar y cumplir con la parte que nos toca”, enfatizó Rodríguez.

“Estamos en un momento de orden de la finanzas de la EPE y encaminando una gestión eficiente de los recursos, como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y eso nos permite generar ahorros que van a obras. En este caso el usuario lo va a ver reflejado en el arreglo de las veredas después de cada intervención de red subterránea”, finalizó.