Puntos de Aprendizajes Culturales: más de 180 propuestas en todos los distritos de la ciudad
La Municipalidad de Rosario lleva adelante talleres culturales y trayectos de aprendizajes artísticos para todas las edades. Cada espacio es gratuito y la inscripción se encuentra abierta.
La Municipalidad de Rosario presentó el cronograma completo de actividades 2025 del programa Puntos de Aprendizajes Culturales, una iniciativa destinada a llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad de manera gratuita. Esta acción forma parte de una política pública que busca la descentralización de programas y proyectos culturales y permite, de este modo, que cada barrio tenga acceso a diversas actividades artísticas. Quienes estén interesados en participar, pueden acercarse directamente en el día y horario de la actividad.
Con un enfoque en la inclusión, esta red de políticas culturales tiene como objetivo fortalecer las capacidades artísticas de ciudadanas y ciudadanos. Ofrece trayectos formativos que abren nuevas oportunidades de vida. El programa contempla actividades que fomentan el encuentro y la convivencia social a través del arte plástico, la danza, el teatro, la música y más. Los días, horarios y lugares donde se realizan las actividades puede consultarse en rosario.gob.ar
Los talleres de ajedrez, por ejemplo, se llevan a cabo en múltiples sedes como el Club Calzada y la Biblioteca Vigil, entre otros espacios recreativos para niños, niñas y jóvenes. Las Bandas Infanto Juvenil de cada Centro Municipal de Distrito también tiene sus puertas abiertas para que cada vez más personas se involucren en actividades musicales y escénicas.
Un programa que crece año a año
En 2024 se registró un notable avance en este proyecto, con más de 7.000 vecinas y vecinos que participaron en 176 Puntos de Aprendizajes Culturales, distribuidos en 49 tipos de propuestas en más de 100 instituciones. Estas acciones crean espacios de encuentro, convivencia y permiten a las y los participantes explorar y desarrollar su creatividad. Los talleres abarcan diversas disciplinas, incluyendo ajedrez, música, danza y teatro, y están diseñados para diferentes grupos etarios, desde la primera infancia hasta la adultez, promoviendo actividades intergeneracionales.
Este programa forma parte de las políticas públicas que sostiene el municipio en pos de logar una sociedad más justa, accesible y con oportunidades para todos. La inclusión es una de los pilares primordiales de esta gestión y se traduce, día a día en más acciones, obras, espacios, eventos, talleres y cursos que fomenten la creatividad y generen herramientas para el presente y el futuro.
Los Puntos de Aprendizaje buscan conocer y construir conjuntamente con las identidades, intereses y desafíos de cada territorio. La misión es clara: trabajar con todas las poblaciones, creando una política cultural sensible y participativa que promueva la inclusión y el desarrollo social.