La gestión municipal posibilitó la constitución legal de la Asociación Civil Santafesina de Squash Racket
La nueva entidad, que tiene sede en Rosario, contó con el acompañamiento del programa de regularización y democratización de entidades deportivas para lograr su formalización.
El programa municipal de regularización y democratización de entidades deportivas de la Dirección de Clubes, perteneciente a la Secretaría de Deporte y Turismo, logró la constitución de la Asociación Civil Santafesina de Squash Racket. Se trata de un avance que no solo representa una conquista de la formalización de la práctica deportiva, sino que también resalta la importancia de estas entidades en el tejido social de la región.
“Esta regularización representa para nosotros el primer desafío como institución. Pasó mucho tiempo y también pasaron muchas comisiones directivas, pero recién ahora logramos tener personería jurídica. A partir de este momento comenzamos a transitar y a desarrollar un camino distinto”, declaró Guillermo Ferreyra, quien es el revisor de cuentas titular de la flamante asociación.
Consultado sobre cómo fue el proceso de normalización, el dirigente afirmó: “Fue una labor incesante y rápida a la vez. Desde la Secretaría de Deporte y Turismo, mediante la interlocución con el presidente Dante Calcagno, nos fueron asesorando y acompañando en este proceso normativo”.
“Dimos este paso importantísimo gracias al acompañamiento en todo momento de la Dirección de Clubes municipal, lo que para nosotros fue importantísimo. De ahí en adelante todo nos resultó más sencillo”, sostuvo Ferreyra antes de resaltar que “nuestra sede está en calle San Luis 402, en el club Rosarino de Pelota”.
La flamante comisión directiva de la entidad quedó conformada por: Dante Calcagno (presidente), Pablo Rocha (secretario), Leandro Martín Escalada (tesorero), Juan Caballero (vocal titular 1), Adrián Patricio Cantillon (vocal titular 2), Fernando Rodríguez (vocal titular 3), Francisco Lo Celso (vocal suplente 1), Guillermo Ferreyra (revisor de cuentas titular), y Julián Muniagurra (revisor de cuentas suplente).
Cabe resaltar que la Dirección de Clubes sigue acompañando a las diferentes instituciones deportivas de la ciudad en su construcción colectiva, entendiendo que son espacios de contención, recreación y socialización dentro de un marco legal, conforme a la normativa nacional y provincial que las regula.