5 de abril

Ambiente

El municipio organiza visitas guiadas al Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos

La actividad apunta a conocer más sobre la gestión integral de los residuos en el espacio que pertenece a la Municipalidad de Rosario, ubicado en avenida De Las Palmeras 4500 (Distrito Oeste).

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, organiza visitas guiadas al Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos, ubicado en avenida De Las Palmeras 4500 (Distrito Oeste), para conocer más sobre la gestión integral de los residuos. 

La actividad está destinada a instituciones, niñas y niños a partir de los 10 años, y a jóvenes y adultos y se desarrollará los días martes y jueves de 9:30 a 11:30. En cada recorrido pueden participar un total de 39 personas. Para anotarse en las visitas guiadas, se debe completar un formulario que está disponible en rosario.gob.ar

Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos (CAT)

El Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos Rosario es el lugar donde el municipio procesa y recicla gran cantidad de los residuos que se generan en la ciudad. 

En el Centro se procesan y reciclan alrededor de 2.000 toneladas de residuos al mes. Cuenta con 2 plantas, una de separación y compostaje de la materia orgánica; y otra de separación y recuperación de materiales reciclables (papel, cartón, envases de metal, plástico, vidrio y telgopor); además de un sector destinado al enfardado y chipeado de troncos y ramas provenientes de los trabajos de poda, escamonda y mantenimiento del arbolado público. 

Inclusión social

Actualmente, las tareas de clasificación y tratamiento del CAT son realizadas por las cooperativas de trabajo Creciendo La Lagunita y Compañeros Recicladores, bajo la coordinación de la Dirección de Gestión Integral de Residuos. 

Ambas cooperativas están conformadas por 60 ex recuperadores urbanos que trabajaban previamente en el relleno de residuos inertes realizando tareas de cirujeo. Hoy, luego de un largo y continuo proceso de acompañamiento, iniciado en el año 2014 por parte de la Dirección, se encuentran cooperativizados y trabajando en el Centro Ambiental.

Cabe remarcar que la Municipalidad de Rosario acompañó en todo momento a las cooperativas para el proceso de formalización y fortalecimiento. Se ha transitado un proceso de construcción de confianza y trabajo conjunto, en el que este grupo de trabajadores ha demostrado un compromiso y desarrollado un oficio cada vez más profesionalizado, fortaleciendo el trabajo asociado.