26 de junio

Obras

Pavimento Definitivo: el municipio avanza con obras que transformarán cuatro barrios de la ciudad

Involucran ejecución de cordones cuneta, desagües pluviales, eliminación de zanjas y pavimentación en más de 180 cuadras en Las Delicias, Uriburu y La Guardia, Ludueña y Empalme Graneros.

En el marco del Plan de Pavimento Definitivo, la Municipalidad de Rosario avanza con las obras que mejorarán la calidad de vida de miles de vecinas y vecinos de los barrios Empalme Graneros, Uriburu y La Guardia, Las Delicias y Ludueña. Los trabajos comprenden la ejecución de cordones cuneta, desagües pluviales, eliminación de zanjas y pavimentación, alcanzando más 180 cuadras entre los 4 barrios.

En barrio Uriburu y La Guardia, en el distrito sur, los trabajos consisten en la pavimentación a nivel definitivo de 62 cuadras en el sector delimitado por avenida Uriburu, Gutiérrez, Margi y Mitre, beneficiando de manera directa a más de 4.000 vecinos y vecinas y de manera indirecta a más de 35.000. La obra, a cargo de la empresa Obring, demanda una inversión de más de 2.500 millones de pesos.

Cabe destacar además que en este sector se trabaja actualmente en la colocación del conducto pluvial, en calle Uriburu entre España e Italia, necesario para recolectar el agua de los sumideros. Se trata de una obra hidráulica fundamental para poder eliminar las zanjas y permitir que el agua de lluvia escurra por la cuneta hacia las bocas de tormenta.

En Las Delicias, el otro barrio de la zona sur donde avanzan los trabajos de pavimento a nivel definitivo, la obra abarca la zona comprendida por Ovidio Lagos al oeste, bulevar Oroño al este, avenida Arijón al sur y avenida Nuestra Señora del Rosario al norte. En total se intervendrán 42 cuadras, generando un beneficio directo a 4.000 vecinos y vecinas y de manera indirecta a 16.000 personas. Las tareas, a cargo de la UTE conformada por Rava S.A y Savyc S.A., implican un aporte de casi 2.500 millones de pesos.

En este marco, en Oroño y Bustamante se está construyendo el conducto pluvial principal de la acometida hidráulica, una de las obras fundamentales para el avance de los trabajos. En tanto, se desarrollan tareas hidráulicas y viales en Alvear entre Sánchez de Bustamante y Arijón, y Nuestra Señora del Rosario entre Alvear y Oroño, cuadras en las que en los próximos días está prevista la ejecución de carpeta asfáltica.

Las intervenciones en barrio Ludueña (distrito Noroeste) incluyeron la pavimentación definitiva de 10 cuadras, la construcción de nuevos conductos pluviales, sumideros y otras tareas hidráulicas, y la remodelación y puesta en valor de tres espacios públicos distribuidos en distintos sectores del barrio. Los trabajos, próximos a finalizar en su primera etapa, se desarrollaron en Barra de Junín a Casilda; Puelche de Casilda a H. Primo; Larrea de Casilda a H. Primo; Panambí de Casilda a H. Primo; Humberto Primo de Felipe Moré a Panambí. Además, se realizó una carpeta asfáltica provisoria en Humberto Primo entre Tte. Agneta y Liniers.

A su vez, el intendente Pablo Javkin anunció recientemente una segunda etapa de obras con la ejecución de pavimento definitivo en los alrededores de la canchita del padre Montaldo, respondiendo a una antigua demanda de los vecinos y vecinas de la zona. Puntualmente, las obras se desarrollarán en calle Humberto Primo entre Tte. Agneta y Liniers, y en Tte. Agneta y Liniers entre Casilda y H. Primo, y contemplan la ejecución del nuevo tendido cloacal y pluvial, trabajos que se desarrollarán de forma previa a las tareas viales.

En el caso de Empalme Graneros, también en el Noroeste de la ciudad, el municipio avanzó con una primera etapa de obra que supuso mejoras en 46 cuadras y, ahora, el intendente Pablo Javkin anunció la segunda etapa, que permitirá la concreción de pavimentación definitiva en otras 17 cuadras. El monto de inversión del nuevo sector asciende supera los 700 millones de pesos, mientras que el sector finalizado significó una inversión municipal de casi 3.300 millones de pesos.

El proyecto finalizado, dividido en 4 sectores que avanzaron en forma simultánea, comprendió 46 cuadras delimitadas por las calles Génova, Cullen, Juan José Paso y Ottone. La obra se desarrolló en unos 5.520 metros lineales, lo cual significó 38.640 m2 de nuevos pavimentos. Esta primera etapa benefició de forma directa a 5.600 vecinos y vecinas, y de forma indirecta a 28.000, incluyendo a todas las personas que no viven en el barrio pero que acuden a él o lo transitan por actividades laborales, sociales, recreativas, entre otras.

En tanto, el nuevo sector del barrio, pronto a comenzar, incluye 17 cuadras en el área comprendida por las calles Juan José Paso, Ottone, Génova y Doctor Cué. Esta nueva intervención vial se desarrollará en unos 2.080 metros lineales, lo que implica 14.560 m2 de nuevos pavimentos. En este sentido, se trata de una obra que beneficiará de forma directa a 2.100 vecinos y vecinas, y 10.500 de manera indirecta.

Es importante remarcar que en simultáneo el municipio trabaja en el Plan de Bacheo, que incluye las reparaciones diarias de hundimientos y roturas puntuales a través de la ejecución de nuevas carpetas asfálticas y losas de hormigón, y el Plan de Reconstrucción de Calles, que implica la reconstrucción a nuevo mediante el reciclado/fresado de los pavimentos existentes, bacheo y reparación de la base de hormigón, reconstrucción de cordones cunetas y ejecución de nuevas carpetas asfálticas.