La familia venida de otro mundo vivirá situaciones de la vida cotidiana durante la etapa de aislamiento, a modo de reflejo de las vivencias de los chicos y chicas que están en sus casas.
Entre las ofertas se encuentran capacitaciones en inglés para adultos y para niños y niñas, escritura, comunicación y planificación para organizaciones.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las instituciones educativas buscan garantizar el acceso a los contenidos y sostener el vínculo con el estudiantado.
Para tareas de apoyo administrativo, logístico y asistencial en el predio destinado a pacientes con coronavirus. Se buscan estudiantes inscriptos en prácticas hospitalarias 1, 2 y 3 de la UGR.
Se sumaron unidades de transporte urbano de colectivos, se realizan controles y ordenamiento vehicular frente a escuelas y múltiples trabajos en entornos a instituciones educativas.
Concretaron este jueves un encuentro de trabajo en el marco de la implementación de la segunda etapa en Rosario del programa provincial “Todos los chicos y las chicas en la escuela".
Hoy fue la primera jornada de retiro de las tarjetas Movi para estudiantes junto al intendente. Ya fueron solicitadas más de 16 mil franquicias. El trámite continúa abierto hasta el 31 de mayo
Se trata de los talleres anuales para niñas, niños y adolescentes que se dictan en la Manuel Musto. Para anotarse hay que completar un formulario online desde el 17 al 20 de febrero.
A partir del 2 de marzo entra en vigencia el beneficio para viajar en Transporte Urbano de Pasajeros pagando sólo el 50% de la tarifa. Desde hoy se puede solicitar la renovación o nueva credencial.
A través de juegos para chicas y chicos que asisten a polideportivos y clubes se abordan pautas de comportamientos respetuosos y nociones para la construcción colectiva de un tránsito seguro
En el marco de las actividades de verano se desarrollan talleres en los que a través del juego se difunden pautas sobre transporte y espacio público, con eje en el uso responsable de la bici.
Más de 21 mil alumnos participaron de distintas propuestas de la Dirección General de Tránsito para aprender hábitos de convivencia en la vía pública en este 2019.
Este sábado 30 de noviembre habrá recorridos por distintos espacios culturales y el cierre será con la lectura de la Declaración 2019 en la Ciudad de los Niños.
Es un evento mundial que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la educación y visibilizar el compromiso de los gobiernos locales.
Es en el marco del proyecto de enseñanza del lenguaje de señas que impulsa el municipio mediante el Fondo de Asistencia Educativa. La intendenta Fein destacó el programa y lo valoró positivamente.
Niñas y niños de 4 a 8 años de dos escuelas de la zona participaron de diversos juegos que permitieron abordar temas como seguridad, prevención y control en la circulación vehicular y peatonal.
En el corazón del barrio Tiro Suizo, en la zona sur de la ciudad, la institución celebró sus primeros cien años de historia junto a toda la comunidad educativa.