5 de noviembre

Adultos mayores

Desarrollo Humano

Adultas y adultos mayores: llega el 4° Festival de teatro «Grandes Artistas»

Organizado por el municipio, comienza este jueves 6 de noviembre a las 17, en el Multiespacio Nicasio (San Lorenzo 1055). La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala

La Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Adultas y Adultos Mayores, invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una nueva edición del Festival “Grandes Artistas”, un espacio que celebra la creatividad, la expresión y el talento de las personas mayores de nuestra ciudad. Serán quince obras y escenas teatrales que se presentarán en diferentes salas y espacios culturales de la ciudad.

La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de cada sala. Las localidades pueden retirarse en la Escuela Dr. Marcos Berezovsky (avenida Belgrano 634) de 8 a 14, hasta el día anterior a cada función, o en el lugar de la presentación, media hora antes del inicio.

El Festival “Grandes Artistas” es una invitación a disfrutar del arte como motor de encuentro, creatividad y vitalidad. Una propuesta del municipio para seguir construyendo una ciudad donde todas las etapas de la vida sean motivo de expresión y celebración.

Teatro y creatividad a lo grande

Los talleres gratuitos de Teatro y Producción Teatral de la Dirección de Adultas y Adultos Mayores se desarrollan como espacios de encuentro, creación y aprendizaje colectivo. En cada uno de ellos, desde hace cuatro años, se conforman elencos estables que, al finalizar el ciclo, presentan sus producciones en el marco del festival.

Estos talleres constituyen una valiosa oportunidad para fomentar la creatividad, fortalecer los lazos entre pares y promover la expresión corporal y emocional, contribuyendo al bienestar físico, mental y social de las personas mayores.

Programación 2025

Jueves 6 de noviembre

Multiespacio Nicasio (San Lorenzo 1055) 

*A las 17:15: “Las de Barranco”. Tres hermanas deben adaptarse a una nueva realidad económica tras haber vivido en la abundancia. La mayor intenta mantener unida a la familia en medio de la adversidad.

Taller de Teatro Escuela Dr. Marcos Berezovsky (Avenida Belgrano 634)

*A las 17.45: “La Mal Querida”. Una mujer dominada por la ludopatía provoca desencuentros en su entorno. La búsqueda de un desenlace saludable pondrá a prueba sus vínculos.

*A las 18.15: “El entrepiso del cielo”. Una persona accidentada llega al “entrepiso del cielo” y comienza un viaje tan insólito como revelador.

Viernes 7 de noviembre

Centro Municipal Distrito Sur (Avenida Uriburu 637)

*A las 16.15: “Los secretos que guardamos”. Taller de Teatro Club Onkel. Un grupo de amigas de toda la vida se enfrenta a un suceso inesperado que las involucra profundamente.

*A las 17: “Fumigadas”. Taller de Teatro Parque Sur. Un grupo de ex vedettes recibe la noticia de un posible regreso a la calle Corrientes tras 25 años. La ilusión y los recuerdos se mezclan en esta divertida propuesta.

Miércoles 12 de noviembre

Centro Cultural Casa del Tango (Arturo Illia 1750)

*A las 16: “La salvaje Rita”. Taller de Creación Teatral Casa del Tango. En el marco de los festejos por los 300 años de Rosario, Rita -una figura mítica e indomable- rinde homenaje a la memoria y la fuerza de las mujeres de la ciudad.

Viernes 14 de noviembre

Sala Empleados de Comercio (Corrientes 450)

*A las 14: “Las últimas voluntades de Mirta”. Taller de Teatro CMD Noroeste. En una reunión familiar para leer una herencia, surgen enredos y revelaciones cómicas que muestran que lo más valioso no siempre son los bienes materiales.

*De 15 a 16: Presentación de escenas de teatro a cargo del Taller de Teatro Escuela Dr. Marcos Berezovsky:

“Aire Nuevo”. Dos hermanas intentan emprender juntas una tienda on line, mientras resurgen viejos conflictos.

“¿Envidiosa yo?” – Un grupo de amigas enfrenta celos, expectativas y revelaciones inesperadas.

“Sedientas de Amor” – En una familia disfuncional, la búsqueda de identidad desencadena dolor, humor y esperanza.

“Cincuenta Veces” – Tres mujeres traicionadas por el mismo hombre se unen para tomar revancha y transformar su historia.

Miércoles 19 de noviembre. Cierre del Festival.

Plataforma Lavardén (Mendoza 1085)

*A las 16.15: “Café La Humedad”. Taller de Teatro CMD Villa Hortensia. Los dueños y clientes de un bar de barrio, donde las mesas guardan secretos y la humedad se confunde con la nostalgia, se resisten a que desaparezca. La amistad y el arte se convierten en herramientas de resistencia y esperanza.

*A las 17.15: “Consorcio”. Taller de Producción Teatral Escuela Dr. Marcos Berezovsky. Una familia no tan familia enfrenta secretos, rencores y absurdos en una historia que combina humor y humanidad.