El Festival de las Quebradas del Saladillo vuelve a brillar bajo las estrellas
La tradicional celebración de zona sur cumple 16 ediciones y retoma su espíritu nocturno con música, danza, gastronomía el sábado 18 en el Parque Regional Sur, con entrada libre y gratuita.
El sábado 18 de octubre, de 17 a 22, Rosario volverá a vibrar al ritmo de la música y la danza con una nueva edición del Festival de las Quebradas del Saladillo. En su 16ª edición, el tradicional encuentro festeja su regreso a la nocturnidad, invitando a disfrutar de una jornada especial bajo las estrellas en el Parque Regional Sur Dr. Carlos Sylvestre Begnis (Centenario y Hungría). La entrada libre y gratuita reafirma el espíritu popular y participativo que distingue a esta celebración.
El Festival de las Quebradas nació en la década del '70, impulsado por la Asociación Vecinal Saladillo Sud Este, y rápidamente se transformó en un símbolo de identidad para las vecinas y vecinos del Distrito Sur. Su escenario natural, en las formaciones del arroyo Saladillo, se convirtió en un espacio de encuentro donde la música, la danza y las tradiciones populares se entrelazaron con la historia del lugar. En sus primeras ediciones, el evento se extendía durante tres días, con gran participación del público. Sin embargo, el golpe de Estado de 1976 interrumpió su continuidad y el festival quedó en pausa durante décadas.
En 2012, la Municipalidad de Rosario, junto a instituciones, vecinas y vecinos, decidió retomar esta celebración, recuperando el valor histórico y cultural de las quebradas y consolidándola, año tras año, como una de las citas más esperadas del calendario folclórico de la ciudad. Desde entonces, el festival fue creciendo en convocatoria y en diversidad artística, transformándose en un punto de encuentro intergeneracional y un motor de identidad barrial.
Por su escenario pasaron figuras consagradas como Peteco Carabajal, Los Carabajal, el Dúo Coplanacu y La Callejera, entre otras tantas. En la edición 2025, la programación reunirá a reconocida/os artistas y a una destacada representación de la danza tradicional. En el escenario principal se presentarán Horacio Pelliza, Miriam Azúa y Grupo, Nélida Argentina Zenón, Grupo Aura y Ricardo Palavecino. También desplegarán su talento los ballets Tusuy Munay, Coronados de Gloria, Ballet Atahualpa, Añoranza, Nuevo Horizonte, Vesel Slovenski Duh, Wesoly Balet, Ballet Alas para Crecer, Origen de Tradición, Confluencia de Tradición, Sentimiento Folklórico, Somos Danza y Renacer Criollo, que desplegarán su arte en distintos momentos y espacios del encuentro.
Además de los espectáculos principales, el festival contará con un patio gastronómico, feria de emprendedora/es y artesana/os y un patio folclórico participativo, donde quienes se acerquen podrán sumarse a la música y el baile. Más de 50 organizaciones del sur rosarino se suman a la propuesta, ratificando el carácter colectivo y comunitario que distingue a este encuentro cultural.
El Festival de las Quebradas del Saladillo se sostiene en el tiempo como un homenaje a las tradicionales cascadas y balnearios del arroyo Saladillo, un lugar repleto de historia y de belleza natural que forma parte del patrimonio afectivo de generaciones de rosarinas y rosarinos. Asimismo, este año el horario nocturno no solo renueva su esencia, sino que propone reencontrarse con la magia del folclore bajo la Cruz del Sur, celebrando nuestras raíces.