Comienza la inscripción al Programa de Transformación Digital para MiPyMes
Es la 6° edición de la iniciativa municipal que ofrece asesoramiento personalizado para que micro, pequeñas y medianas empresas incorporen nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y producción.
La Municipalidad de Rosario lanza una nueva edición del Programa de Transformación Digital para MiPyMEs, una propuesta diseñada para acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas en la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y la producción.
El programa ofrece un diagnóstico personalizado de la situación digital de cada empresa y la elaboración de un plan estratégico de transformación digital, con el objetivo de mejorar sus procesos y fortalecer su competitividad en el mercado.
El secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, destacó: "Sabemos que la digitalización es clave para el crecimiento de las empresas, pero muchas veces las PyMEs no cuentan con los recursos o el tiempo necesario para avanzar en ese camino. Este programa les brinda acompañamiento y herramientas concretas para modernizar su gestión y potenciar su competitividad".
Para participar, las empresas deben cumplir ciertos requisitos. Deben ser micro, pequeñas o medianas empresas de Rosario, según lo establecido por la Ley Nacional N.º 24.467, y tener su actividad productiva principal en la ciudad. Además, es necesario completar el formulario de inscripción y participar de un encuentro de capacitación presencial, donde recibirán información clave sobre el proceso de transformación digital y las herramientas disponibles para su implementación.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril de 2025. Las empresas interesadas pueden anotarse completando un formulario online en este enlace.
Por consultas, pueden enviar un correo a innovaciontecnologica@rosario.gob.ar
Herramienta clave para la transformación del sector productivo local
El miércoles 26 de marzo se realizó el cierre de la 5° edición del programa, en la que 11 empresas recibieron asistencia técnica y desarrollaron su plan de negocios digitales. Desde su creación, el programa ha acompañado a 58 empresas de diversos rubros, consolidándose como una herramienta clave para la transformación del sector productivo de la ciudad.
Eduardo Maradona, presidente de la firma Gaspel, Sanitarios y Calefacción, compartió su experiencia tras completar la última edición: "La transformación digital es fundamental para el crecimiento de las PyMEs. Muchas veces los empresarios tenemos poco tiempo para capacitarnos, y este programa nos ayudó a modernizar la gestión y mejorar la eficiencia. Es clave que la Municipalidad acompañe estos procesos para fortalecer la producción y el empleo en la ciudad".
Carlos Eduardo Jaimez, de la empresa Maq y Pal, también destacó el valor del programa:"Tuvimos una reunión con el equipo de la Municipalidad de Rosario y nos asignaron dos estudiantes que nos aportaron conocimientos de gran valor. Estoy realmente satisfecho con el programa, muy agradecido con todos por el profesionalismo y la seriedad con la que se tomó todo. Sin dudas, una experiencia que volveré a repetir por el impacto positivo que tuvo en nuestra empresa."
Las empresas seleccionadas accederán a un proceso de asesoramiento personalizado, que comienza con un diagnóstico detallado de su situación digital. A partir de este análisis, se evalúan los procesos y procedimientos internos para detectar oportunidades de mejora. Luego, se diseña un plan estratégico de transformación digital que permitirá a la empresa incorporar herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión y la producción, optimizando su rendimiento y competitividad.
El programa cuenta con el apoyo y la asistencia técnica de la Universidad Nacional de Rosario, a través de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Fceia) y la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (Fceye), quienes colaboran en el desarrollo de los planes digitales de las empresas participantes.