26 de junio

Economía

Producción

La Municipalidad publicó el anuario 2023 del Centro de Información Económica

Incluye información estratégica sobre niveles de actividad en la ciudad y su reciente evolución.

A lo largo de 2023 la economía de la ciudad experimentó un crecimiento notable en la primera mitad del año, alcanzando niveles similares a los de 2021 después de la pandemia global de Covid, en tanto el segundo semestre estuvo marcado por desequilibrios asociados al escenario socioeconómico y político. Los datos se desprenden del anuario 2023 del Centro de Información Económica de la Municipalidad de Rosario.

El sector comercial fue el principal motor de la actividad económica local, representando más del 39% de la estructura productiva y el 50% de los establecimientos productivos. Este sector ejerció una influencia significativa en la economía durante el período mencionado.

Hubo un cambio en la composición de la economía, con un aumento en la participación del sector servicios en detrimento del sector comercial. Esto marcó un giro en la tendencia de los últimos años, reflejando posiblemente cambios en la demanda y en la estructura del empleo.

En cuanto a la distribución territorial de las actividades económicas, el distrito Centro destacó por ser el epicentro de los sectores comercial y de servicios. Los distritos Noroeste y Suroeste mostraron un perfil comercial elevado, mientras que el Norte, Oeste y Sur estuvieron más orientados hacia actividades industriales. 

Hacia la última parte del año, se observó una caída significativa y generalizada en la actividad económica.

El anuario en su totalidad del Centro de Información Económica puede consultarse en www.datos.rosario.gob.ar.